Actualidad

Masiva renuncia de funcionarios en la secretaría de agricultura de Argentina a días del cambio de gobierno

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios

1 Dic 2023

 incluyendo subsecretarios, directores y presidentes de organismos clave como INTA y Senasa. Esta ola de renuncias se produce en medio de las reuniones de transición hacia la nueva administración de Javier Milei.

Renuncias de Alto Perfil en la Secretaría de Agricultura: El Boletín Oficial del país publicó este viernes la noticia de las renuncias, que incluyen a figuras prominentes de la secretaría. Entre los que dimitieron están Rosendo Luis Tarsetti, subsecretario de Gestión Administrativa de Agricultura, Ganadería y Pesca; José María Romero, subsecretario de Ganadería y Producción Animal; y Luis Gustavo Contigiani, subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional. También han renunciado Luciano Zarich, subsecretario de Mercados Agropecuarios, y María De Los Milagros Barbieri, subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable Para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, entre otros.

La Resolución Oficial y el Agradecimiento del Gobierno: La resolución que contiene las 16 renuncias expresó un agradecimiento a los funcionarios por los "valiosos servicios prestados" en el ejercicio de sus respectivos cargos. A pesar de estas renuncias, el secretario Juan José Bahillo permanecerá en su cargo hasta el final del mandato del gobierno actual.

Impacto en Organismos Clave: Estas renuncias también afectan a organismos esenciales para el sector agropecuario del país. Entre ellos, Mariano Dante César Garmendia, presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Diana María Guillén, presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), han dejado sus puestos.

El Futuro de la Secretaría de Agricultura: Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro de la Secretaría de Agricultura y cómo la nueva administración de Javier Milei manejará esta transición y el vacío dejado por estos altos funcionarios. Estas renuncias ocurren en un momento crucial para el sector agropecuario de Argentina, que enfrenta desafíos tanto a nivel nacional como internacional.

La comunidad agrícola y el país en general esperan con interés ver cómo se desarrollarán estos cambios y cuál será el impacto en las políticas y la dirección futura de la Secretaría de Agricultura bajo el nuevo gobierno.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial
Internacionales

Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial

La medida entrará en vigor a la medianoche de este miércoles. China promete responder con fuerza y acusa a Estados Unidos de chantaje. Washington prioriza a sus aliados y excluye a Pekín de futuras negociaciones.
¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio
Actualidad

¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio

Mientras los mercados se desploman y más de 50 países buscan negociar, la falta de definiciones por parte de Trump sobre los aranceles aumenta la tensión global. Vietnam, Colombia y otros grandes socios comerciales no saben qué concesiones bastarán.
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca
Gremiales

Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca

La medida responde al llamado de la Confederación General y en consonancia con la queja del Centro de Patrones ante la amenaza de desregulación de toda la actividad y medidas antiobreras tomadas por el poder ejecutivo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"