Actualidad

Masiva movilización del campo contra la politica del gobierno

Con fuertes críticas al Gobierno por las restricciones a las exportaciones, productores autoconvocados y la Mesa de Enlace llevaron adelante una movilización para reclamar un cambio en las políticas del agro.

9 Jul 2021

Con fuertes críticas al Gobierno por las restricciones a las exportaciones, productores autoconvocados llevaron adelante una movilización para reclamar un cambio en las políticas del agro.

Productores autoconvocados llevaron adelante este 9 de julio (#9J) una movilización en San Nicolás, donde reclamaron al Gobierno cambios en las políticas del agro. 

En el lugar también estuvieron presentes la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich y Luis Etchevehere, ex-Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Según fuentes oficiales, unas 65 mil personas asistieron al encuentro.

"Todos los días, junto con los habitantes de Argentina, somos más pobres en un país rico" - Jorge Chemes - Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA): "Hoy nos un día feriado para el campo. Dejamos los tractores para mostrar lo que pasa con el sector agropecuario, No estamos dispuestos a que el Gobierno tire el país por la ventana. 

Apoyaremos lo que sea necesario para crecer, pero también estaremos firmes para evitar lo negativo. Todos los días, junto con los habitantes de Argentina, somos más pobres en un país rico como Argentina. Ocurre por la inoperancia del Gobierno y las decisiones de los políticos. Nos piden solidaridad. Y el campo lo ha demostrado. La pobreza es la consecuencia de las políticas nefastas que llevan adelante con el sector productivo. Este es un gobierno mentiroso, no asumen los errores que comenten y le echan la culpa al campo.

"No utilicen nuestras divisas para someter al pueblo a la pobreza " -Carlos Achetoni - Presidente de Federación Agraria Argentina: "Están saliendo del circuito 5 mil productores por año, eso no es lo que queremos. Gobiernen para el pueblo, no utilicen nuestras divisas para someterlo a pobreza. Nunca vamos a entregar la dignidad de los productores".

"El Gobierno tiene que dar marcha atrás con el cierre de exportaciones"-Luis Etchevehere, ex-Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

"El Gobierno tiene que dar marcha atrás con el cierre de exportaciones, dejar que la gente trabaje y tomar conciencia que los principales culpables de todo lo que pasa son ellos mismos por no haber permitido la vacunación, por no haber permitido el ingreso de vacunas confiables", expresó. Y agregó: "Van casi cien mil muertos en la Argentina, hago cargo a todo el gobierno nacional que se vacunaron a escondidas por la muerte de esos cienmil compatriotas".

"El cierre de exportaciones es inexplicable, perdimos todos" - Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, se mostró crítico con el oficialismo. "Perdieron los consignatarios, los transportistas, los productores y los frigoríficos, quienes ven peligras sus fuentes de trabajo. Esta realidad es muy preocupante. Tenemos que declarar la independencia en este día.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"