Economia

Más opciones para el bolsillo: el BCRA habilitó pagos en cuotas con dólares

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó una medida que permitirá a los argentinos utilizar los dólares guardados en sus cuentas bancarias para pagar en cuotas.

6 Feb 2025

La iniciativa, que incluye tarjetas de débito y códigos QR, busca darle más dinamismo a la economía en un contexto de escasez de divisas.

La nueva disposición, reglamentada bajo la Comunicación "A" 8180/2025, permitirá que los consumidores realicen compras en cuotas usando sus ahorros en dólares mediante un mecanismo denominado "Debin programado". De esta manera, quienes tengan dólares en su cuenta podrán distribuir sus pagos en plazos fijos previamente acordados.

El objetivo: que los dólares circulen

Desde que asumió Javier Milei, el Gobierno ha implementado diversas estrategias para captar dólares en un contexto desafiante. Según datos oficiales, los depósitos en moneda extranjera crecieron un 121,2% en los últimos meses, alcanzando los 17.123 millones de dólares. Sin embargo, gran parte de ese dinero sigue sin moverse, y el objetivo es que los ahorristas lo utilicen en el circuito económico.

La medida impone una fecha límite para su implementación: el 28 de febrero. A partir de entonces, los bancos y las plataformas de pago deberán adaptarse para ofrecer esta nueva posibilidad a los clientes. Además, el BCRA especificó que las cuotas serán fijas y acordadas previamente, sin posibilidad de cambios.

Más herramientas para los consumidores y comercios

Además del pago en cuotas con dólares, la normativa amplía la interoperabilidad de los pagos digitales. A partir del 1° de abril, los comercios podrán aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito y códigos QR, mejorando la experiencia tanto para clientes como para vendedores.

Sin embargo, no todos los rubros podrán sumarse a esta modalidad. El BCRA aclaró que las empresas relacionadas con juegos de azar, loterías y casinos no estarán habilitadas para operar con este sistema.

Con esta nueva flexibilización, el Gobierno busca incentivar el uso del dinero en circulación, ofreciendo a los argentinos más herramientas para administrar su economía diaria. Ahora, quienes tengan dólares en sus cuentas podrán utilizarlos de una manera más dinámica y accesible, sin necesidad de recurrir al efectivo.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"