EEUU

Más del doble del tamaño de Texas

Esa es la cantidad de tierra que Biden quiere conservar durante la próxima década. ¿Pero es posible?

23 Dic 2020

 Para frenar las extinciones y el cambio climático, el presidente electo Joe Biden adoptó un plan  para conservar el 30 por ciento de la tierra de los Estados Unidos y el 30 por ciento de sus aguas oceánicas para el 2030. Es quizás el compromiso más ambicioso con la conservación de un presidente de los Estados Unidos. La forma en que proceda determinará si une o divide aún más a los estadounidenses en una década crucial para el planeta.

El plan se conoce como "30 por 30". Detrás de la frase pegadiza hay una creencia simple, científicamente informada,  de que se requiere conservar el 30 por ciento de la tierra del planeta y el 30 por ciento de su agua para proteger aproximadamente el 75 por ciento de las especies de la Tierra  y frenar el cambio climático almacenando carbono en las plantas y el suelo. En palabras  de un exsecretario del Interior, Bruce Babbitt, 30 por 30 es "una especie de posibilidad de sintetizar, consolidar y organizar".

El veintiséis por ciento de las aguas oceánicas de los Estados Unidos están ahora protegidas de  acuerdo con las metas de 30 por 30, pero solo el 12 por ciento de la tierra. El objetivo de conservar un 18 por ciento más de la tierra en esta década significa proteger un área de más del doble del tamaño de Texas. Es un desafío enorme y requiere ensamblar cuidadosamente un mosaico de terrenos no solo públicos sino también privados. Aún así, hay formas de hacerlo que pueden unir diferentes intereses hacia un objetivo común.

Hay que responder ahora a muchas preguntas difíciles: ¿Qué lugares debemos conservar? ¿Qué contamos como "conservados"? ¿Cómo lo conservamos? Y quien decide

Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"