Actualidad

Más de 500 hechos de abigeato se registraron este año en Santa Fe

La policía rural de la provincia de Santa Fe realizó durante este año más de 500 procedimientos por hechos de abigeato, decomisó más de 12 mil kilos de diferentes tipos de carne por violación a normas sanitarias y secuestró 406.860 kilos de cereal y 17.195 animales por distintas contravenciones, según informaron hoy voceros del Gobierno provincial.

29 Dic 2021

 La policía rural de la provincia de Santa Fe realizó durante este año más de 500 procedimientos por hechos de abigeato, decomisó más de 12 mil kilos de diferentes tipos de carne por violación a normas sanitarias y secuestró 406.860 kilos de cereal y 17.195 animales por distintas contravenciones, según informaron hoy voceros del Gobierno provincial.

La Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas de la policía de la provincia imputó a 1.429 personas por diferentes delitos, como abigeato, robos, tenencia indebida de armas, contravenciones e infracciones a leyes provinciales y nacionales de protección y conservación de la fauna y la flora silvestres.

El informe destaca que se decomisaron 12.284 kilos de diferentes tipos de carnes por incumplir el artículo 206 del Código Penal, que establece penas de prisión de uno a seis meses para quien viole las reglas establecidas por las leyes de policía sanitaria animal.

Además, "por contravenciones se secuestró un total de 406.860 kilos de cereal y 17.195 animales, en el marco de 796 intervenciones", añade el texto, que precisa que "los agentes secuestraron 226 armas de fuego y 1.799 municiones, por las que fueron imputadas 214 personas por tenencia indebida".

Por la ley provincial 4.830, que prohíbe la caza de animales silvestres, el tránsito, comercio e industrialización de sus cueros, pieles o productos, en el último año la Guardia Rural realizó 1.966 procedimientos y decomisó 1.454 animales.

También fueron decomisadas 69.524 especies ictícolas, en cumplimiento de la ley provincial 12.212 de manejo sustentable de los recursos pesqueros.

A su vez, la fuerza policial también decomisó 905.450 kilos de leña, 284.345 kilos de carbón, 75.700 kilos de vigas y 19.000 kilos de trosillos, en el marco de la ley nacional 13.273 de defensa, mejoramiento y ampliación de los bosques.

Los Pumas también intervinieron en nueve hechos de maltrato y crueldad hacia los animales, donde quedaron imputadas siete personas por infracción a la ley nacional 14.346 de protección a los animales.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"