Actualidad

Martínez mantuvo un encuentro con cámaras del sector energético de Neuquén

El designado Secretario de Energía, Darío Martínez, se comprometió a "armonizar los intereses de los distintos sectores energéticos del país para motorizar la generación de empleo y el desarrollo económico", durante una reunión que mantuvo con representantes de las cámaras del sector.

4 Sep 2020

El designado Secretario de Energía, Darío Martínez, se comprometió en Neuquén a "armonizar los intereses de los distintos sectores energéticos del país para motorizar la generación de empleo y el desarrollo económico", durante una reunión que mantuvo con representantes de las cámaras del sector, informaron fuentes oficiales.

Martínez destacó que "el objetivo es multiplicar la producción y lograr saldos exportables para aumentar ingresos de divisas y simultáneamente disminuir la necesidad de importaciones" y agregó que esa "es la manera de garantizar una creciente balanza comercial positiva del sector energético".El funcionario manifestó la necesidad de "la incorporación de pymes y empresas nacionales al entramado de proveedores y el aumento progresivo de servicios y bienes de industria nacional".El encuentro se realizó en forma presencial en la sede de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Neuquén (ACIPAN) con la participación del presidente de la Federación de Cámaras Empresarias de Energía (FECENE), Mauricio Uribe y el secretario de la Federación, Edgardo Phielipp.También asistieron el presidente de la Cámara Empresarial Industria Petrolera y Afines de Neuquén (CEIPA), Cristian Bergese; el presidente de ACIPAN, Daniel González; Ezequiel Sapag, secretario de Cámara de la Construcción Delegación Neuquén y Claudio Urcera por la Cámara Patagónica de Servicios Petroleros (CAPESPE).Martínez destacó como "un acierto del presidente Alberto Fernández que la Secretaría de Energía dependa del ministerio de Economía, ya que va a agilizar mucho más las respuestas"."No tengo dudas que así como el ministro (de Economía, Martín) Guzmán gestionó exitosamente para la Argentina la renegociación de la deuda, también lo va a hacer con los temas de energía", dijo.El designado Secretario de Energía, explicó que "su tarea es armonizar los intereses de los distintos sectores energéticos del país para potenciar el trabajo de todos y a su vez lograr producir la energía suficiente que necesitan las familias argentinas, motorizar el desarrollo económico de la Nación, y lograr la generación de empleos".El presidente de FECENE, por su parte, respaldó la designación de Martínez al frente de la cartera nacional al señalar que "una sede de la Secretaría de Energía en Neuquén está dando confianza para el desarrollo de la industria y va a ser importante en los próximos años para el Gobierno".En tanto el titular de CEIPA dijo que se necesita de manera "urgente que las operadoras empiecen a reactivarse, que las empresas que están dentro de las diferentes cámaras puedan empezar a funcionar nuevamente porque el sector viene muy golpeado y necesita esta reactivación".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"