Comercio exterior

Marfrig desembarca en China con nueva planta de alimentos procesados

La compañía brasileña invertirá 80 millones de dólares para expandir su presencia en Asia y fortalecer la exportación desde Sudamérica.

29 Nov 2024

El gigante brasileño Marfrig, reconocido por sus marcas de hamburguesas Paty y salchichas Vieníssima en Argentina, adquirió una fábrica de alimentos procesados en Henan, China. La operación, realizada a través de su subsidiaria BRF, implicó un desembolso de 80 millones de dólares, incluyendo 43 millones para el costo de las instalaciones y el resto para adecuaciones e instalación de nuevas líneas de producción.

La planta, construida en 2013, cuenta actualmente con una capacidad de 30.000 toneladas anuales, que se duplicará tras las mejoras. Esta expansión permitirá a Marfrig no solo fortalecer su presencia en el competitivo mercado chino, sino también abrir un "hub" de exportación para atender otros mercados internacionales.

Gustavo Kahl, CEO de Marfrig Argentina, destacó el impacto estratégico de esta adquisición: "Integramos esta planta a nuestras operaciones globales, ampliando capacidades y generando oportunidades para exportar materias primas desde nuestras unidades en Brasil, Argentina y Uruguay".

La nueva unidad comenzará a operar en el primer trimestre del próximo año bajo la gestión de BRF, una de las mayores empresas de alimentos del mundo. Según la compañía, la inversión creará 850 empleos y reforzará su capacidad de producción de productos de valor agregado, alineándose con su estrategia de diversificación global.

Henan, una provincia central y altamente poblada, es clave para este desarrollo. Con alrededor de 100 millones de habitantes, ofrece una ubicación estratégica para abastecer al mercado chino y optimizar la logística de exportaciones hacia otros destinos. La compañía espera que esta movida impulse significativamente sus ventas y consolide su liderazgo en la industria alimentaria global.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"