San Nicolás - 9J

Marcha del 9J: "Que a ningún político se le ocurra agarrar el micrófono"

Así convocan los productores a la marcha del 9 de julio en San Nicolás, en la que participarán varios sectores para reclamar trabajo.

8 Jul 2021

 Destacan la participación de diversos sectores en el reclamo que se realizará en San Nicolás este viernes 9 de julio, en el Día de la Independencia

Techi Cavoti, productora de frutos secos en la zona del Delta del Paraná (San Fernando) y colaboradora del grupo Campo más Ciudad, destaca en la previa a la movilización del 9 de julio : "No es una convocatoria del campo, sino de las personas que quieren trabajar y no las dejan".

MOVILIZACIÓN DEL 9 DE JULIO

"Arrancamos una campaña para difundir la Constitución Nacional que venía muy bien, pero nos atravesó la convocatoria", destaca Techi en diálogo con La Red Rural, haciendo referencia al reclamo que la ciudadanía realizará el 9 de julio en San Nicolás. "Me nació tomar el teléfono y dar el mensaje del impacto que me había generado. Nos sentimos convocados todos, es un grito de libertad".

Desde Campo más Ciudad adelantan que, además de productores, participarán de la movilización gastronómicos, personal de salud, comerciantes, transportistas, metalmecánicos.

"¿Es político? Todos nosotros cuando expresamos nuestras ideas respecto al país que queremos estamos haciendo política, pero es apartidario", agrega y grafica: "Que a ningún político se le ocurra tocar el micrófono".

"Campo más Ciudad es absolutamente apartidario. Todos los que nos comunicamos sabemos que tienen alguna intención de voto, pero dentro del grupo nadie puede promocionar a nadie. El grupo quiere llegar a temas fundamentales, trabajamos sobre ideas", agrega.

Al mismo tiempo, Techi considera que si bien en "la Mesa de Enlace  hace un trabajo maravilloso", "se tienen que sentar en la Casa Rosada y se comen un 'cachetazo'". "Representar a un sector tan vasto es muy difícil para la Mesa de Enlace, por eso es importante que las bases nos movamos", concluye.

A continuación, la convocatoria que difundió Techi Cavoti:



Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"