Economia

Marcado deterioro en el poder de compra de los productores

En colaboración con CONINAGRO, el informe de septiembre de 2024 analiza las fluctuaciones en el poder de compra de distintos insumos agropecuarios en relación con los productos clave como soja, maíz, trigo, hacienda y leche.Leé el informe completo.

24 Sep 2024

Monitor de Relaciones Insumo-Producto - Septiembre 2024

. Los datos revelan un deterioro significativo del poder adquisitivo de los productores, que enfrentan mayores costos, en especial en maquinaria y fletes, agravado por la baja en los precios de los granos.

Soja: Aumento en el costo de maquinarias y fletes

El encarecimiento de la maquinaria es uno de los puntos más destacados. En agosto de 2024, para adquirir una cosechadora, se necesitaron 1.604 toneladas de soja, lo que representa un aumento del 41% respecto al mismo mes de 2023. En cuanto a los fletes, el costo de transportar los granos también aumentó un 34% interanual. Se requiere un 40% más de kilos de maíz o trigo para cubrir los fletes en comparación con el promedio de los últimos cinco años.

Hacienda: Incremento en la relación novillito/ternero

En el segmento ganadero, se observó un aumento del 10% en la relación de precios entre novillito y ternero en comparación con 2023, lo que refleja un mayor encarecimiento del novillito.

Maíz y Trigo: Impacto en fertilizantes y fletes

Los fertilizantes como la urea han mostrado variaciones significativas. En el caso del maíz, el costo para adquirir urea disminuyó un 20%, mientras que, en trigo, se registró una reducción del 21%. Sin embargo, los costos del flete siguen presionando los márgenes de los productores.

Leche: Mejoras en ciertos sectores

En el sector lácteo, el poder de compra ha mostrado una mejoría respecto al maíz y los inmuebles rurales y urbanos. No obstante, el costo de adquirir terneras lecheras aumentó un 7% en agosto de 2024, reflejando una tendencia a la baja en el poder adquisitivo de los productores.

Este informe destaca la creciente presión sobre el sector agrícola debido a la caída en los precios de los granos y el aumento de costos en insumos clave como maquinaria y fletes, lo que complica la rentabilidad del campo argentino.

Monitor Relación Insumo Producto Septiembre 2024

Monitor relación insumo productor - Septiembre 2024 - Coninagro

Más de Política y Economía
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"