Actualidad

Manzur recibió a senadores de EEUU: "Incrementar la relación representará mayor trabajo"

El jefe de Gabinete recibió a una delegación de siete senadores de Estados Unidos, que estuvieron acompañados por el embajador de ese país en Argentina, Marc Stanley, en un encuentro marcado por el objetivo de generar, a partir de las posibilidades de negocios entre los dos países, más producción, inversión y trabajo para la Argentina.

11 Ago 2022

 El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió en la Casa de Gobierno a una delegación de siete senadores de Estados Unidos, que estuvieron acompañados por el embajador de ese país en Argentina, Marc Stanley, en un encuentro marcado por el objetivo de generar, a partir de las posibilidades de negocios entre los dos países, más producción, inversión y trabajo para la Argentina.

Manzur, que estuvo acompañado por el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, calificó la reunión como "muy productiva" y subrayó "la potencialidad que tiene la Argentina en materia de producción de alimentos y energía , que son los bienes que el mundo más necesita en estos momentos".

El ministro coordinador evaluó que "incrementar la relación comercial con Estados Unidos va a representar mayores oportunidades de producción, inversión" y "lo que siempre busca este gobierno, más trabajo para el pueblo argentino".

"Hemos explorado todas las posibilidades de inversión pensando en un futuro cercano" , completó Manzur.

Argüello, por su parte, habló de "un intercambio absolutamente positivo" y también resaltó "la potencialidad que tienen los dos países en un contexto de crisis, tanto alimentaria como energética, que atraviesa el mundo".

Entre febrero y mayo último, Manzur y Argüello mantuvieron reuniones con representantes de cámaras empresarias de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Entre Ríos para hacer un análisis conjunto de la potencialidad y diversidad de productos exportados a Estados Unidos, como también identificar nuevos sectores productivos que permitan fortalecer y desarrollar las economías regionales.

Además, el embajador argentino en Estados Unidos participó en julio pasado en la reunión de gobernadores de las provincias del Norte Grande, donde informó los progresos conseguidos en la coordinación de una misión comercial al país norteamericano para delinear una agenda de trabajo común potenciando el intercambio bilateral.

Estados Unidos es el tercer destino comercial de las exportaciones argentinas. En junio pasado, según cifras oficiales, se registraron ventas nacionales por 734 millones de dólares.

Del encuentro celebrado en Casa Rosada participaron también la senadora Debra Fischer (Nebraska), los senadores Richard Shelby (Alabama), Richard Burr (Carolina del Norte), Roy Blunt (Missouri), Thomas Tillis (Carolina del Norte), Roger Marshall (Kansas) y Thomas Tuberville (Alabama), además del consejero político Rob Allison.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"