Actualidad

Manzur dijo que se dio un paso fundamental para fortalecer las economías regionales

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, destacó la importancia de la jornada realizada ayer con la presencia del presidente Alberto Fernández y representantes de los sectores industriales de la región, ya que es un paso fundamental "para fortalecer las economías regionales y las virtudes del norte argentino".

10 Feb 2021

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, destacó la importancia de la jornada realizada ayer con la presencia del presidente Alberto Fernández y representantes de los sectores industriales de la región, ya que es un paso fundamental "para fortalecer las economías regionales y las virtudes del norte argentino".

"Fue una reunión productiva en la que se analizaron diferentes temas y pudimos conocer la perspectiva del Presidente sobre las economías norteñas", subrayó Manzur, quien remarcó que con encuentros de estas características "buscamos cerrar las asimetrías que hay en cuanto al norte argentino con el resto de las regiones".

El titular del Poder Ejecutivo provincial destacó la participación de los presidentes de las uniones industriales, de los representantes de la Confederación Federal del Trabajo, del canciller Felipe Solá y del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

"Brasil es uno de los grandes compradores de lo que se produce en Tucumán y el norte argentino y por eso su presencia fue muy importante", señaló en declaraciones a medios locales.

"Este es el camino a seguir: una mesa de trabajo en la que estén representados todos los sectores para ir generado los consensos necesarios para seguir avanzando", sostuvo Manzur, quien se mostró dispuesto a seguir participando de este tipo de encuentros.

El Gobernador recordó que el director del Banco Nación, Eduardo Hecker, se comprometió a brindar la asistencia y colaboración financiera para el sector productivo "a fin de incrementar la capacidad de trabajo de nuestras empresas en el norte".

"Todavía tenemos un largo camino que debemos recorrer para agregar valor a lo que producimos en el norte y generar los mercados para ubicar esta producción", agregó el mandatario tucumanos.

Fuente: Telam 

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"