Mercados

Mantienen pronostico del uso de aceite de soja en producción de biocombustibles

El pronóstico de producción de soja se revisó al alza.para 2024-25 . Incluye aumentos en la producción, las exportaciones y las existencias finales

14 Ago 2024

El pronóstico de producción de soja se revisó al alza. El pronóstico para 2024-25 para la soja estadounidense incluye aumentos en la producción, las exportaciones y las existencias finales. 

El pronóstico de producción de soja para 2024-25 es de 4.600 millones de bushels, 154 millones más debido a una mayor superficie y rendimientos. El área cosechada se pronostica en 86,3 millones de acres, 1 millón más que en julio. El primer pronóstico de rendimiento de la soja según la encuesta es de 53,2 bushels por acre, 1,2 bushels más que el mes pasado. 

Se pronostica que los suministros de soja para 2024-25 serán de 4.900 millones de bushels, un 11% más que el año pasado. Con un aumento de las exportaciones de soja de 25 millones de bushels debido a mayores suministros y una molienda sin cambios, se pronostica que las existencias finales serán de 560 millones de bushels, 125 millones más que el mes pasado. 

El USDA ahora espera que 14 mil millones de libras de aceite de soja se destinen a la producción de biocombustibles en 2024-25, un pronóstico mantenido en el WASDE de julio. Se estima que 12.900 millones de libras de aceite de soja se destinarán a la producción de biocombustibles en 2023-24, frente a los 12.491 millones de libras de 2022-23. 

El precio medio estacional de la soja en Estados Unidos para 2024-25 se prevé en 10,80 dólares el bushel, 30 centavos menos que el mes pasado. La harina de soja se prevé en 320 dólares la tonelada corta, 10 dólares menos. El aceite de soja se prevé en 42 centavos la libra. La producción mundial de semillas oleaginosas en 2024-25 aumenta en 4,5 millones de toneladas hasta 690,5 millones, impulsada por una mayor producción de soja y colza, parcialmente compensada por una menor producción de semillas de girasol, algodón, maní y palmiste. 

La producción mundial de soja en 2024-25 aumenta en 6,9 millones de toneladas hasta 428,7 millones, impulsada por una mayor producción en Estados Unidos, Ucrania, Rusia, India y Benín. La producción extranjera se revisa al alza en función de las previsiones de mayor superficie de los informes gubernamentales. 

Las exportaciones mundiales de soja se elevan en 1 millón de toneladas hasta 181,2 millones, impulsadas por mayores exportaciones a Estados Unidos, Ucrania, Rusia y Benín, compensadas en parte por menores envíos a Argentina. Las importaciones de soja aumentan para Egipto, la UE, Irán y Turquía.

Las existencias finales mundiales de soja para 2024-25 aumentan en 6,5 millones de toneladas hasta 134,3 millones, impulsadas principalmente por mayores existencias en China, Estados Unidos y Argentina, compensadas en parte por menores existencias en Brasil. 

Cabe señalar que las revisiones de existencias para China y Brasil están impulsadas por cambios comerciales en 2023-24. Las importaciones de China para 2023-24 se elevan a 111,5 millones de toneladas en función de mayores envíos de los exportadores. Las exportaciones de Brasil aumentan a 105 millones de toneladas gracias al fuerte ritmo de envíos hasta julio. Enviar comentarios

Más de Mercados
Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios
Mercado granos

Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios

La pausa arancelaria de 90 días anunciada por Trump desató un sacudón en los mercados globales. En Chicago, la soja reaccionó con subas de hasta 2% tras una rueda marcada por la volatilidad, la guerra comercial con China y expectativas ante el nuevo informe del USDA.
El mercado de Chicago operó con firmeza
Mercados

El mercado de Chicago operó con firmeza

En una rueda que presentó menor volatilidad que los días previos, los principales granos cerraron con ganancias a partir de operaciones técnicas, continuando con el rebote, y por el reposicionamiento de cara al informe del USDA del jueves.
Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales
Mercados

Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales

Los contratos agrícolas en la Bolsa de Chicago muestran signos de recuperación tras semanas de presión bajista. Clima adverso en EE.UU., conflicto comercial con China y compras externas impulsan los precios de la soja, el maíz y el trigo.
Suben las acciones agrícolas en China impulsadas por la guerra comercial con EE.UU.
Mercados

Suben las acciones agrícolas en China impulsadas por la guerra comercial con EE.UU.

Mientras los mercados globales se tambalean por la escalada arancelaria entre EE.UU. y China, el sector agrícola chino gana terreno: las acciones de empresas clave subieron con fuerza ante la expectativa de una menor competencia externa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"