Autos

Mantener un auto chico ya cuesta más de $28.000 por mes

Hubo seis subas en el precio del combustible en lo que va del año. En enero, para ese mismo vehículo debían desembolsarse $25.895 mensuales.

20 May 2021

 Mantener un auto es cada vez más caro. Mientras que en enero se requerían $25.895 para un vehículo chico, hoy ese mismo auto implica el desembolso de $28.411.

Hace dos años, había que contar con $14.000 mensuales para los gastos de un auto, mientras que hasta hace cinco años esa cifra era de sólo $6.300.

Se explica esto, principalmente, por el aumento que sufrieron las naftas en los últimos meses. Los combustibles subieron por última vez un 5% el domingo, y ya llevan un acumulado del 15% en lo que va del año. Si bien se trató del sexto aumento del 2021, sería el último.

De todas maneras, al tomar cada ítem que participa en la manutención de un auto, la nafta es lo que más impacta.

El dato se desprende tras analizar los gastos de un Chevrolet Onix LT Tech, modelo 2020, que se maneja por el circuito de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien el número definitivo de lo que se debe desembolsar para mantener un auto depende de su uso, modelo y gastos extraordinarios, para llegar a estas cifras se tuvo en cuenta lo que se debe abonar de patente (que es bimestral), alquiler de cochera, seguro contra terceros, dos tanques de nafta súper y un lavado mensual.

En cuanto a los combustibles, los nuevos valores de referencia en la Ciudad de Buenos Aires son, en el caso de YPF, para el litro de la nafta súper $90,40, nafta premium o Infinia $104,8, gasoil $84,90, y gasoil premium o Infinia, $99,90.

Por otro lado, en cuanto al seguro, se tomó uno contra terceros completo por el cual se deben desembolsar $4.848 por mes (sufrió un incremento de tan sólo $248 desde enero). De todas maneras, hay también seguros más caros en el caso de los que eligen contratar contra todo riesgo.

En cuanto a la cochera, si bien muchos prescinden de este ítem, ya que tienen garaje propio o dejan el auto en la calle, se deben desembolsar $5.500 mensuales, cifra que no aumentó en los últimos meses. Obviamente, los precios, como sucede en muchísimos rubros, varían de acuerdo con el barrio. En este caso, se tomó un garaje ubicado en Belgrano. El año pasado, el dueño de ese mismo auto abonaba por la cochera $4.500.

El lavado también varía mucho de precio. Para este ejemplo, se tomó como referencia un lavadero en el mismo barrio donde está la cochera, el cual implica un costo de $700, en el caso de lavarlo una vez por mes.

A estas cifras faltaría sumarles gastos extraordinarios si se trata de un auto con más de 3 años (aunque no aplica en este), como es la VTV, que actualmente cuesta en la Ciudad de Buenos Aires $2.665.

Además, se debe contemplar el service que se hace al menos una vez por año para mantener en buen estado el vehículo. Si bien su precio varía según cada modelo, se calcula aproximadamente el pago de unos $10.000. El cambio de aceite o eventuales reparaciones también ingresan en los gastos extras.

Otro ítem a tener en cuenta es el de los peajes. Si al desembolso de los más de $28.000 mensuales se le suman peajes diarios al Acceso Norte ida y vuelta, por ejemplo a Pilar, la cifra para mantener un auto chico aumenta unos $3.000, en caso de que se viaje a Capital Federal diariamente. Y para quienes viven en provincia habría que sumar dos tanques de nafta en este recorrido de todos los días.

Hace tan sólo dos años, el desembolso mensual que debía hacerse para mantener un coche de este tipo era de aproximadamente unos $14.000, cifra que, actualizada al día de hoy, trepó al doble.

Más de Autos, pickups
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"