Ganadería

Mántaras :" El angus es muy competitivo: en los mercados globales

El secretario de Ganadería y Agricultura del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de la provincia de Santa Fe, Ignacio Mántaras, visitó la 81ª Expo Angus de Otoño organizada por la Asociación Argentina de Angus.

23 May 2024

"Quedé impresionado por el nivel de la Expo, muy buenos ejemplares y toda la elegancia del Angus desplegada en la pista, es algo que se disfruta mucho", dijo el Mántaras, añadiendo su elogio para el Jurado por la tarea exigente que le han confiado.

Mántaras, que también ha sido dirigente de la Sociedad Rural de Santa Fe, de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), felicitó a la Asociación Argentina de Angus "por la excelencia de la organización y el éxito de la convocatoria", agradeciendo además "el privilegio de haber sido invitado a la entrega de los premios a los ganadores" de la Jura a Bozal de Terneros.

Acerca de la coyuntura de la ganadería argentina advirtió que "es un contexto difícil, pero soy optimista por naturaleza. Argentina está buscando su rol en el mundo y hay mercados a los puede proveer, sin dudas. Hay grandes desafíos para la ganadería en general, la bovina en particular, y espero que se recomponga el poder adquisitivo en el mercado intern, para completar el círculo. Somos muy competitivos en los mercados globales. Si se da lo que esperamos, será muy positivo para los ganaderos, para los productores, y para el país", completó el funcionario santafesino.

Foto: Mántaras (centro) en la 81 Expo Angus Otoño, junto a autoridades de la Asociación Argentina de Angus, miembros de la Mesa de Enlace, auspiciantes de la Expo y el Jurado.

Más de Ganadería
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
El mundo de las carnes en alerta: sanciones sanitarias, récord exportador y nuevas dinámicas globales
Ganadería

El mundo de las carnes en alerta: sanciones sanitarias, récord exportador y nuevas dinámicas globales

El comercio internacional de carne vacuna transita un período de fuertes contrastes.
Stock ganadero: los daños de una seca sobre un sector con años de desatención
Ganadería

Stock ganadero: los daños de una seca sobre un sector con años de desatención

Al 31 de diciembre de 2024 el stock bovino nacional se ubicó en 51.626.909 cabezas, lo que representa una baja del 2,2% respecto del año anterior, equivalente a 1,16 millones de animales menos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"