Actualidad

Malestar en los consumidores por el acuerdo con Camioneros: "No están capacitados para controlar precios"

En medio de la polémica, la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina estimó que la decisión del Gobierno es solo "un anuncio mediático que tal vez ni siquiera pase de esta semana".

16 Ene 2023

El presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina, Ricardo Espinosa, advirtió que el Sindicato de Camioneros "no está capacitado" para salir a controlar el cumplimiento de Precios Justos, y estimó que esa decisión es solo "un anuncio mediático que tal vez ni siquiera pase de esta semana".

"Son decisiones políticas, pero si vamos a lo técnico, los camioneros no están capacitados. Es que no solo hay que fijarse los precios, sino también buscar que el producto esté dentro del programa", sostuvo el dirigente.

Según Espinosa, "hay gente más idónea que puede relevar fehacientemente el cumplimento de Precios Justos. Por eso creo que lo de camioneros se trata de un anuncio mediático". "Ya pasó algo similar con los piqueteros en la provincia de Buenos Aires. Hubo inconvenientes y fue debut y despedida. Y creo que con camioneros va a pasar lo mismo. Tal vez ni siquiera pase de esta semana", sentenció el directivo, en declaraciones al programa "Sin relato" de AM 990.

A su criterio, como consecuencia de la cantidad de productos incluidos en el programa Precios Justos, es "prácticamente imposible" controlar su cumplimiento, porque incluye alrededor de 2.000 productos.

Durante el último fin de semana, desde el Ejecutivo aclararon que el Sindicato de Camioneros "no controla, sino que abastece el proceso de información" vinculada al cumplimiento del programa.

También se afirmó que la reducción de la inflación es "un objetivo patriótico" que debe comprometer no solo al Gobierno, sino también a la oposición, los empresarios y los sindicatos.

En tanto, la Unión de Emprendedores de la Argentina se sumó al rechazo de la participación de camioneros en el relevamiento de precios: la entidad aseguró que "no hay ley que faculte a camioneros o Secretaría de Comercio o Ministerio de Trabajo a ingresar a una propiedad privada sin orden judicial".

En este marco, Espinosa hizo referencia a los niveles de aumento que registraron los alimentos durante 2022: puntualizó que las verduras y las frutas fueron los rubros cuyos precios que más subieron y que la cebolla, por ejemplo, aumentó un 330%".

"Con el mismo comportamiento arrancaron 2023", advirtió el dirigente, para quien la sequía tuvo que ver con este comportamiento, ya que la oferta disminuyó y la demanda no. Asimismo, estimó que el ajuste en los precios de los combustibles -como ya aplicó la petrolera Shell durante el último fin de semana- va a repercutir en el valor de los alimentos.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"