Paraguay

Malas prácticas de vacunación implican pérdidas de hasta 4 kilos de carne por bovino

En estos últimos tiempos, un asunto que viene causando varias incógnitas entre nuestros clientes son las limpiezas de las reses bovinas dentro de la industria frigorífica,

12 Abr 2021

En estos últimos tiempos, un asunto que viene causando varias incógnitas entre nuestros clientes son las limpiezas de las reses bovinas dentro de la industria frigorífica, principalmente aquellas ocasionadas por vacunas que posteriormente se presentan como lesiones en la carcasa

Para aclarar estas dudas, Padroniza PY realizó una encuesta en los meses de diciembre del año 2020 hasta hoy, donde se analizaron diferentes lotes de vacunos de distintas propiedades ubicadas en el chaco paraguayo y en la región central del país. Durante este período se recogió la cantidad de kilos que cada lote iba perdiendo por lesiones.

Según la información recolectada, las canales sometidas a limpieza tuvieron una pérdida de entre 1,3 a 4 kilos por cabeza.

Realizando una cuenta simple, una propiedad que envía un promedio de 1.000 machos a faena, con una pérdida estimada de 3 kilos por cabeza, tenemos un total de 3.000 kilos. Considerando el valor del kilo al gancho pagado por los frigoríficos -cuando se elaboró el artículo- de US$ 3,20, la pérdida económica ronda los US$ 9.600, valor en el que se podría invertir en la sustitución de aproximadamente 25 machos destetados de 200 kilos.

Aunque los datos son alarmantes, existe la posibilidad de reducir estas pérdidas, por ejemplo, siguiendo las recomendaciones del prospecto de cada medicamento: tamaño de la aguja, posología, temperatura, vía de aplicación y manipulación, sin olvidar que siempre se recomienda aplicarlo en el tablero del cuello para evitar daños en la carcasa, como contusiones y abscesos en regiones donde se encuentran cortes nobles.

Entrevista publicada en la edición de marzo de la Revista ARP (oficial de la Asociación Rural del Paraguay). 

Más de América Latina
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"