Mercado granos

Maíz alcanza récord de exportaciones y soja se acomoda a nuevos derechos de exportación

Mientras el maíz argentino registra una cola de buques récord de 1,6 millones de toneladas, la soja ajusta sus precios FOB tras la reducción de derechos de exportación.

3 Feb 2025

 El mercado de maíz en Argentina vive un momento histórico: la cola de buques para cargar el cereal alcanzó un récord de 1,6 millones de toneladas, la más alta del ciclo agrícola actual. Según Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, esta fortaleza se debe a la alta demanda internacional y a la estabilidad en los volúmenes embarcados durante todo el año.

"Los precios del maíz se mantienen muy firmes, incluso extendiéndose a los precios de cosecha", destacó Romano. Este escenario beneficia a los productores locales, que encuentran en el mercado internacional un aliado clave para sostener los valores del cereal.

Soja: Ajuste de Precios Tras la Reducción de Derechos de Exportación

Por su parte, la soja se está acomodando a la nueva medida de reducción de derechos de exportación. Inicialmente, los precios FOB operaron cerca de los 300 USD/tonelada, pero luego cayeron a niveles más razonables, alrededor de los 290 USD/tonelada, según explicó Romano.

"La lógica de que Argentina genere más oferta con esta mejora de precios llevó a que los FOB cayeran. Solo los compradores genuinos pueden absorber estos volúmenes, y lo hacen si los márgenes son razonables", señaló el especialista.

Letra Chica de la Reducción de Derechos de Exportación

La reducción de los derechos de exportación trajo cambios importantes en los plazos y condiciones de pago. Romano detalló que, a diferencia del régimen anterior, ahora los derechos deben pagarse en su totalidad al momento de presentar la Declaración Jurada de Exportación (DJVE). Además, el 95% de las divisas debe liquidarse dentro de los 15 días hábiles posteriores a la declaración.

"El costo fiscal de esta medida se estima entre 800 y 1.000 millones de dólares, dependiendo de las toneladas vendidas", aclaró Romano.

Producción Local: Lluvias Desiguales y Preocupación por la Cosecha

En cuanto a la producción, las lluvias de la semana pasada estabilizaron la condición de la soja y amortiguaron la caída en el maíz. Sin embargo, las precipitaciones fueron desparejas y no revirtieron el deterioro en la condición hídrica del maíz tardío, donde el 24% de los cultivos están entrando en fase crítica.

"Los maíces tempranos ya cerraron su período crítico, pero los tardíos aún enfrentan desafíos", explicó Romano. En el caso de la soja, la siembra ya concluyó, pero la calidad de los cultivos sigue bajando, con solo un 20% en condición buena a excelente.

Las lluvias fueron más favorables en el norte del país que en el sur, y los pronósticos indican que esta tendencia continuará. "La cosecha sigue en riesgo", advirtió el especialista.

Mientras el maíz argentino celebra un récord de exportaciones y precios firmes, la soja se ajusta a los nuevos derechos de exportación. Sin embargo, la producción local enfrenta desafíos climáticos que podrían afectar los rendimientos finales.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Baja de retenciones: ¿Es el momento de vender soja y maíz? análisis de oportunidades
Mercado granos

Baja de retenciones: ¿Es el momento de vender soja y maíz? análisis de oportunidades

La primera baja de derechos de exportación en más de seis años abre oportunidades en el mercado de granos. Análisis de precios y estrategias para soja y maíz en un contexto de incertidumbre climática y alta volatilidad.
Disparidad sin precedentes en el mercado de granos: Fondos alcistas en maíz y bajistas en trigo
Mercado granos

Disparidad sin precedentes en el mercado de granos: Fondos alcistas en maíz y bajistas en trigo

Los especuladores aumentaron sus apuestas alcistas en futuros de maíz a niveles no vistos desde mayo de 2022, mientras que las posiciones bajistas en trigo alcanzaron un máximo de 14 meses. La brecha entre ambos commodities marca un récord histórico.
Incógnitas en el Mercado de granos: Impacto de los aranceles de EE.UU. en soja, trigo y maíz
Mercado granos

Incógnitas en el Mercado de granos: Impacto de los aranceles de EE.UU. en soja, trigo y maíz

La política arancelaria estadounidense y factores climáticos generan volatilidad en los commodities agrícolas. Bajas en Chicago, precios dispares en el mercado local y rumores desmentidos marcan una semana clave para el agro.
El retraso en la siembra de maíz en Brasil podría reducir aún más los ya limitados suministros mundiales
Mercados

El retraso en la siembra de maíz en Brasil podría reducir aún más los ya limitados suministros mundiales

Los productores de maíz de Brasil no pueden permitirse el lujo de fracasar, ya que los suministros mundiales de maíz alcanzaron este año su nivel más bajo en una década, según informa Reuters.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"