Actualidad

Maíz de primera: el peor contexto a inicios de noviembre de los últimos ocho años

Así lo resumió el SIBER. La condición buena a muy buena abarca el 78 % del área total y representa el peor contexto registrado de los últimos ocho noviembres.

9 Nov 2022

 El 78% de las 420.000 hectáreas sembradas con maíz de primera en la provincia de Entre Ríos durante la campaña agrícola 2022/23 presenta un muy buen y buen estado fenológico, cifra que representa el peor contexto registrado de los últimos ocho noviembres, informó la Bolsa de Cereales entrerriana.

La caída en la condición del grano se debe a la sequía récord que afecta a Entre Ríos y la región desde diciembre de 2021, con lluvias que se ubican en la mitad del promedio histórico, y las heladas registradas en los últimos meses.

El estado fenológico del maíz de primera abarca de cuatro a ocho hojas expandidas (V4 hasta V8), afectado por un escenario climático muy poco favorable.

La sequía, falta de lluvias y heladas tardías afectan el desarrollo del cultivo, generando plantas de menor tamaño, demoras en la fertilización nitrogenada, un retraso en el crecimiento e incluso en sitios puntuales se detectaron pérdidas parciales y totales de lotes.

Las lluvias de los últimos dos meses se posicionaron por debajo del valor promedio, dejando un "marcado déficit hídrico" y con reservas de agua entre "escasas y sequía", principalmente en el centro y sur de Entre Ríos, advirtió la Bolsa.

Por eso, un 18% de maíz de primera se mantiene en un estado regular, un 4% en mala condición; mientras que el grano bueno a muy bueno abarca el 78% del total.

Por otra parte, la entidad bursátil confirmó que se sembraron 18.000 hectáreas con girasol en la actual campaña 2022/23, con una fenología con etapas vegetativas desde seis hojas verdaderas (V6) hasta botón floral.

La condición del cultivo va desde muy buena (64% del total), buena (32%), regular (2%) y mala (2%), estas últimas dos debido a la caída de granizo, pero con "buen estado sanitario" en general.

En tanto, la Bolsa mencionó que comenzó la cosecha de los primeros lotes de trigo ubicados en la zona oeste de la provincia, mientras que en los próximos 15 días avanzaría en las zonas restantes.

Las altas temperaturas, baja humedad relativa y elevada radiación acortaron el periodo de llenado del cereal, que se espera implantar en unas 550.000 hectáreas.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"