Agricultura

Magno INTA: La Revolución del Orégano en Argentina

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha presentado una innovadora variedad de orégano, denominada Magno INTA, que promete revolucionar la producción de esta planta aromática en Argentina, especialmente en las regiones de Mendoza, San Juan y Córdoba.

25 Nov 2023

 Los ensayos han mostrado que Magno INTA podría incrementar significativamente la producción de orégano. En su primer año, esta variedad puede superar los 4.800 kilos por hectárea, y en años subsiguientes, incluso alcanzar los 7.000 kilos en el mejor año, en dos cortes. Esto representa casi el triple de los rendimientos obtenidos con las variedades tradicionales, que se ubican alrededor de los 4.000 kilos por hectárea.

Desarrollo y Características de Magno INTA Esta variedad fue desarrollada por un equipo de investigadoras especializadas en plantas aromáticas del INTA La Consulta en Mendoza y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Magno INTA se destaca no solo por sus altos rendimientos sino también por su gran tamaño. La planta adquiere un metro de alto en un año, duplicando el tamaño convencional, y ocupa el ancho de la hilera en las producciones.

Una Planta con Características Únicas Magno INTA-FCA se caracteriza por ser una planta alta, con un crecimiento erecto, entrenudos largos y pocas ramas por planta. Posee un tallo y hojas de color verde claro y flores blancas, con brácteas verdes y floración tardía. La variedad tiene una vida útil de aproximadamente 5 años, una lámina larga y ancha con un área foliar pequeña, y una inflorescencia terminal, laxa y corta. A pesar de tener un bajo contenido de aceites esenciales, con menos del 1%, su rendimiento en materia seca es de un 1.3%.

Buena Aceptación entre los Productores La aceptación de Magno INTA entre los productores ha sido muy positiva, a pesar de la reticencia inicial a cambiar de variedad. Los productores han reconocido el potencial de Magno INTA y están comenzando a adoptarla para sus cultivos. Este cultivo, que no requiere una gran inversión ni demanda mucha dedicación, es mayoritariamente manejado por productores medianos y pequeños que también tienen plantaciones de ajo.

Conclusión La introducción de Magno INTA representa un avance significativo en la agricultura argentina, ofreciendo a los productores una opción de alta rentabilidad y rendimiento. Con el respaldo del INTA y la comunidad científica, esta nueva variedad de orégano está posicionada para transformar el cultivo de esta planta aromática en el país.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"