Política

Macron reiteró su rechazo al acuerdo UE-Mercosur tras encuentro con Milei

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reiteró que su país "seguirá oponiéndose" al acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur

18 Nov 2024

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reiteró que su país "seguirá oponiéndose" al acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur tras mantener una reunión con su homólogo argentino, Javier Milei, en la Casa Rosada. Las declaraciones de Macron llegan en un momento clave, a pocos días de nuevas protestas por parte de agricultores franceses que rechazan el tratado por temor a que productos agrícolas, especialmente carne de Brasil y Argentina, inunden el mercado europeo bajo normas que consideran desiguales.

"Francia no dará su apoyo a un acuerdo que no proteja a nuestra agricultura y que ponga en riesgo a nuestros productores. No creo que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firme un tratado de esta magnitud sin contar con Francia", subrayó Macron, antes de partir hacia Brasil para la cumbre del G20 en Río de Janeiro.

Temores por la agricultura europea y la competencia desleal

La postura del presidente francés refleja las preocupaciones de su país, que busca evitar que el acuerdo con Mercosur permita la entrada masiva de productos que no cumplan con las estrictas regulaciones medioambientales y sanitarias que rigen en la UE. Macron ha señalado que Francia está trabajando para formar una minoría de bloqueo dentro del bloque europeo, intentando sumar aliados que compartan su visión de proteger al sector agrícola europeo.

La reunión con Milei también incluyó temas relacionados con derechos humanos, cambio climático y cuestiones del campo. No obstante, el foco de Macron se centró en defender a los agricultores franceses, quienes ya han anunciado movilizaciones en rechazo al acuerdo. Consideran que la competencia con carne y productos agropecuarios de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay podría resultar desleal, afectando severamente a sus mercados.

Tensiones en la UE y presiones sobre Von der Leyen

Los funcionarios de la UE están presionando para cerrar el acuerdo antes de fin de año, lo que podría provocar tensiones internas si Francia mantiene su posición de bloqueo. Macron insistió en que cualquier acuerdo debe respetar los estándares de producción europeos y no sacrificar a sus agricultores en pos de un beneficio comercial.

Las próximas movilizaciones de los agricultores franceses buscarán reforzar el mensaje de que la protección de la agricultura y la sostenibilidad son esenciales para Francia y no pueden ser negociadas a cualquier precio. Con esta postura, Macron marca una línea roja en las negociaciones comerciales, destacando que su país no comprometerá su sector agrícola frente a la competencia latinoamericana sin garantías claras.

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"