Actualidad

Macri vuelve a presionar al Gobierno: retenciones, tipo de cambio y el freno a las exportaciones

El expresidente Mauricio Macri redobla sus críticas al esquema fiscal del Gobierno. Advierte que las exportaciones están en jaque y pide bajar impuestos o ajustar el tipo de cambio para reactivar la producción.

31 Mar 2025

Mauricio Macri, expresidente y figura clave del escenario político actual, volvió a cuestionar la política económica del Gobierno con foco en el sector exportador. Desde declaraciones en Expoagro hasta entrevistas radiales, el referente de Juntos por el Cambio advirtió que "las exportaciones están sufriendo" y que el camino para reactivarlas pasa por "bajar impuestos o tener otro tipo de cambio". En un contexto de presión fiscal, inestabilidad cambiaria y tensiones políticas, sus palabras resuenan con fuerza en el agro y los mercados.

Durante una entrevista en Radio Mitre, Macri fue categórico: "Esto se arregla bajando impuestos o teniendo otro tipo de cambio". Además, se mostró comprensivo con el Gobierno al admitir que la falta de un superávit fiscal "más cómodo" dificulta las reducciones impositivas, pero insistió en que con la actual presión tributaria "es muy difícil producir y crecer en Argentina".

El fundador del PRO también apuntó contra los gobernadores por la suba de ingresos brutos, recordando que ese tributo había comenzado a descender con el pacto fiscal firmado durante su gobierno en 2017. Hoy, lamentó, la carga vuelve a crecer desde los niveles municipales hacia arriba.

Durante su paso por Expoagro en San Nicolás, Macri ya había sido contundente al afirmar que "las retenciones ya no se aguantan más". Describió la situación del campo como "muy finita" por la combinación de baja de precios, aumento de costos internos y factores climáticos. En ese sentido, señaló que "el campo sigue siendo el motor central de la Argentina" y que la eliminación de las retenciones debe acelerarse.

"Las retenciones son un impuesto muy perverso, que el presidente Milei lo sabe y lo dice siempre", subrayó, en una clara muestra de apoyo al mandatario, aunque marcando la necesidad de mayor velocidad en las reformas económicas. Macri también insistió en que "bajar los costos del Estado" es clave para liberar al sector privado y fomentar la producción.

Cabe recordar que Macri es considerado el principal aliado político de Javier Milei. No solo por su respaldo explícito, sino también porque fue quien recomendó al actual ministro de Economía, Luis Caputo, para liderar el equipo económico. Ambos comparten la visión de un Estado más austero, orientado a generar superávit y abrir mercados internacionales.

Las declaraciones de Macri se suman a una creciente presión desde el sector agroindustrial, que espera definiciones concretas sobre el esquema de derechos de exportación, el régimen cambiario y el rumbo de la economía real. Mientras tanto, el debate se profundiza. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"