Economía

Lunes en rojo para los activos argentinos tras las modificaciones de la Ley Ómnibus

Tanto la bolsa local, como bonos en dólares y ADR cotizan a la baja. Riesgo País vuelve arriba de los 1.900 puntos.

29 Ene 2024

Los mercados acusaron recibo por el capítulo fiscal eliminado.

Los activos argentinos están exteriorizando la confusión general y la incertidumbre en cuanto al resultado final de las medidas que está empujando el Gobierno en el Congreso, tras la eliminación del capitulo fiscal de la ley Ómnibus.

Así las cosas, las acciones argentinas caen hasta 8% en Wall Street, mientras que el índice S&P Merval en dólares cotiza por debajo de los 1.000 puntos.

Así, el índice líder de BYMA cede un 2,1% en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y acentúa la pérdida del viernes pasado donde cerró 2,4% abajo..

Medido en dólares, el Merval perdía un 4,9% hasta los 969 puntos, luego de cerrar el viernes en los 1.018 puntos.

De esta forma, las mayores caídas del día eran registradas por las acciones del sector financiero, con Grupo Supervielle (-4,9%), Banco Macro (-3,5%); y banco BBVA (-3,32%). La única suba era para la cementera Loma Negra (+0,5%).

Bonos en dólares y ADR también a la baja

Por su parte, todos los bonos en dólares también tuvieron rendimiento negativo, lo que hace subir al riesgo país que se encuentra nuevamente por encima de los 1.900 puntos básicos.

En la plaza local, los títulos en dólares anotan caídas generalizadas de hasta 3,9%, lideradas por el Bonar 2041 (-3,9%); el Bonar 2038 (-2,5%); el Global 2035 (-2,5%) y el Bonar 2035 (-2,2%).

En ese contexto, el riesgo país subió 64 unidades (+3,5%) y traspasa los 1.900 puntos básicos hasta los 1.920, según la medición de J.P. Morgan. De esta manera, anota su mayor suba en tres meses, cuando el 23 de octubre subió 8,3%.

En tanto, las acciones argentinas que cotizan en el New York Stock Exchange (NYSE) operan en rojo.

Las bajas son lideradas por los ADRs de Grupo Supervielle (-7,5%); Banco Macro (-6,8%); y banco BBVA (-5,3%).

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"