Tecno

Lumen cuadruplicó la capacidad de su red en América Latina en 2020

La compañía responde al creciente consumo de entretenimiento digital.

24 Feb 2021

 Para seguir apoyando a la creciente demanda del tráfico de internet impulsada por las plataformas de videojuegos, Lumen prácticamente cuadruplicó la capacidad de su Red de Distribución de Contenido (CDN, por sus siglas en inglés) en Latinoamérica, fortaleciendo las capacidades de servicio en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.

Lumen sabe que las mejores redes son el resultado de inversiones tempranas y continuas; esto es lo que nos distingue", explica Leonardo Barbero, vicepresidente sénior de productos, Lumen LATAM. "Expandir nuestras redes en toda LATAM nos permitió entregar la información sin sobresaltos en medio de los picos de demanda generados por la pandemia. A lo largo de todo 2020, reinvertimos para anticiparnos a un fenómeno que seguirá creciendo".

Las expansiones de red en América Latina comprenden:

· México - triplicó la cantidad de fibra alcanzando los 3.600 km

· Ecuador - implementó una nueva ruta de fibra óptica de 800 kilómetros que une el país con Colombia y un anillo nacional que se extiende por unos 1.000 kilómetros

· Chile - 55 kilómetros adicionales para conectar 200 edificios corporativos en el Gran Santiago

· Argentina - sumó 180 kilómetros de fibra óptica entre las provincias de Mendoza y San Juan

· Brasil - más de 450 kilómetros de rutas de fibra entre el nordeste del país, San Pablo, Belo Horizonte y Rio de Janeiro.

Asimismo, Lumen está aumentando la capacidad de su Red de Entrega de Contenido (CDN) para satisfacer las crecientes demandas de las empresas globales de trasmisión, de las plataformas de streaming de video over the top (OTT) y de las empresas de videojuegos para proveer aplicaciones web de alto desempeño, streaming de video de ultra alta definición (UHD) y descargas de juegos. Además, Lumen agregó más de 260 racks en sus data centers de Colombia, Brasil, Perú y Argentina durante 2020, ofreciéndoles a los clientes espacio adicional para alojar servidores, dispositivos de red y otros equipamientos de computación.

"Nuestro principal objetivo es estar siempre atentos a las nuevas demandas de red y entregar continuamente un servicio robusto de alta calidad en toda nuestra infraestructura de red, con los máximos niveles de seguridad", señaló Barbero. "En la medida en que la demanda crezca, se torne más compleja o se modifique, nuestra plataforma se irá adaptando para asegurarnos de estar ofreciendo las mejores experiencias digitales posibles", concluyó.

De acuerdo con datos de Statista, el mercado de entretenimiento por streaming alcanzó una facturación de más de US$50.000 millones en 2020 y continuará creciendo a un 10,7% anual hasta llegar a US$85.000 millones en 2025.

Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"