Actualidad

"Los salarios no suben quemando neumáticos o con un bombo en una fábrica"

El diputado de Juntos por el Cambio dijo que "hay que salir de la lógica de la patota contra la inversión". También habló a favor de los aumentos: "Hay que dejar que los precios empiecen a reflejar lo que cuestan las cosas", dijo.

27 Sep 2022

 El diputado de Juntos por el Cambio Luciano Laspina cuestionó a los trabajadores de neumáticos por las protestas que obligaron a cerrar las plantas productoras y habló de "actitudes patoteriles".

La disputa entre los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) y las empresas que fabrican neumáticos en el país continúa en carne viva. Este lunes 26 la audiencia número 35 fracasó y mañana miércoles habrá otro encuentro. Al cierre de esta nota, las compañías Fate, Bridgestone y Pirelli continúan sin producción, lo que ya empieza a complicar a los fabricantes de autos, como Toyota.

En diálogo María Laura Santillán en "La mañana de CNN" por CNN Radio, Laspina se posicionó en contra de la protesta de los trabajadores. "Hay que salir de la lógica de la patota versus la inversión", cuestionó. 

"Los salarios no suben quemando neumáticos o con un bombo en una fábrica. Los salarios suben produciendo más neumáticos", expresó el diputado nacional.

La referencia es a uno de los pedidos que realizan desde SUTNA, donde cuestionan que los empresarios ofrecen un 38% de aumento con una inflación que puede llegar al 100% este 2022. 

Laspina cuestionó la gestión económica del Frente de Todos

Para el economista y diputado del PRO, la política económica que encabeza Sergio Massa es "un parche detrás de otro parche" y la gestión general del Gobierno Nacional es estirar definiciones porque "no tiene capacidad de revertir".

Además, consideró que la búsqueda de dólares para engrosar las reservas del Banco Central tiene un problema de origen: sobran pesos. "Las medidas hasta ahora prolongan una situación inestable", consideró. 

Fidelizado por completo en la lógica del PRO, pidió terminar con "tanto intervencionismo" del Estado y habló a favor de los aumentos: "Hay que dejar que los precios empiecen a reflejar lo que cuestan las cosas".

En otro pasaje de la entrevista, atacó directamente la gestión del Frente de Todos: "Este es un modelo perverso generador de pobreza", consideró. 

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"