Actualidad

Los remates ganaderos de agosto refuerzan la tendencia alcista en los precios de la hacienda

Tras un semestre de estabilidad, el mercado experimenta aumentos que en promedio superan el 20%. La recuperación de los valores del ganado se consolida, tanto en las categorías de invernada como en las destinadas al consumo.

11 Ago 2023

El precio del ganado vacuno está experimentando un repunte significativo, tanto en las categorías de invernada como en las destinadas al consumo. Los valores muestran un aumento tras un primer semestre de estabilidad e valores, con incrementos que en promedio superan el 20%.

Un informe de la Consultora AZ Group, elaborado para la Asociación Argentina de Angus, reveló que durante el mes de agosto se han registrado incrementos promedio del 15% tanto en el ganado de reposición como en las categorías dirigidas al consumo interno.

"Después de la anticipada finalización de la temporada y de un período en el que los precios se mantuvieron rezagados, el mercado de invernada comenzó a experimentar un ascenso que se prevé se mantenga en el futuro", resaltaron.

Los precios ganaderos, tanto en el Mercado de Cañuelas como en las carnicerías, mantuvieron cierta estabilidad en el primer semestre del año. Durante esos meses, los valores se mantuvieron por debajo de la inflación, excepto en febrero, según el análisis de la consultora.

Entre los factores principales que explican estos aumentos se encuentra la disminución en la oferta de ganado, las mejores condiciones climáticas y la necesidad de reposición en los feedlots, lo que ha impulsado un incremento en las cotizaciones. 

"Este aumento era muy esperado, considerando que la brecha en los precios aún es significativa, lo que ha tenido un impacto directo en los márgenes de los criadores", señalaron.

En este contexto, otras categorías de ganado también han experimentado alzas. Los novillos aumentaron un 18% en la primera semana de agosto, mientras que las vacas, después de un incremento promedio del 32% en julio, experimentaron un alza del 21%. 

"En medio de esto, las categorías destinadas al consumo aprovechan el impulso de las categorías mencionadas. A pesar de la alta oferta actual y futura, no se quedan atrás y han registrado aumentos de entre un 12% y un 14%", según señalaron desde AZ Group.

Sin embargo, a pesar de las recientes alzas, los precios del ganado aún se mantienen por debajo de la inflación. Si se considera el período entre agosto de 2022 y agosto de 2023, la inflación alcanzó el 116%. Durante ese lapso, los novillos se acercaron más, con un incremento del 108%. Les siguieron los terneros de 160-180 kilos, con un 65%, y las vaquillonas con garantía de preñez, con un 35%.

En cuanto al consumo, el informe de AZ Group destacó la creciente incertidumbre sobre los precios al consumidor. El poder adquisitivo de los salarios está siendo erosionado por la inflación, y el escenario para el ganado destinado al consumo interno es cada vez más complejo. 

"Después de un período en el que los resultados fueron positivos, el aumento en el precio de los terneros y del maíz está ejerciendo presión sobre una actividad que semana tras semana ve más comprometidos sus márgenes", concluyeron. 

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"