EEUU

Los productores agropecuarios estadounidenses enfrentan escasez de suministro y mayores costos después del huracán Ida

los agricultores necesitarán fertilizantes para sus campos de trigo en los próximos meses.

23 Sep 2021

 En Kentucky, el agricultor de maíz y soja Caleb Ragland dijo que los estantes de su proveedor agrícola local a menudo no contienen glifosato herbicida ni otros químicos agrícolas. Espera que la situación empeore.

La planta de fabricación de glifosato de Bayer en Luisiana permanece cerrada después de que el huracán Ida azotara la costa del Golfo a fines de agosto, complicando aún más los problemas logísticos y de la cadena de suministro que ya habían restringido los suministros mundiales de fertilizantes y productos químicos.

"Ida era como un boxeador de peso pesado en 15 asaltos, y lanzó un fuerte corte superior al agricultor", dijo Ragland, un agricultor de maíz y soja de novena generación en Magnolia, Kentucky. "Las cosas ya estaban mal. Ida lo empeoró".

Ida interrumpió los envíos de granos y soja de la costa del Golfo, que representa alrededor del 60% de las exportaciones estadounidenses, en un momento en que los suministros agrícolas mundiales son escasos y la demanda de China es fuerte.

Ahora, los efectos dominó de la tormenta están obstaculizando la producción y el movimiento de algunos fertilizantes y productos químicos agrícolas antes de la cosecha de EE. UU. Esto está poniendo a prueba una cadena de suministro agrícola y alimentaria que ya se vio afectada por retrasos en el comercio y la logística durante la pandemia.

El aumento de los costos de los insumos amenaza los ingresos de los agricultores que habían apostado por las ganancias en auge este año, ya que los precios de los cultivos se dispararon al más alto en casi una década, después de años de estancamiento en torno a los niveles de equilibrio. Ragland y otros agricultores han estado reconsiderando lo que plantarán en la primavera; los cultivos que requieren menos fertilizante se ven más atractivos.

"Con los precios actuales del nitrógeno, me está obligando a analizar detenidamente mis acres de maíz", dijo Ragland. "Me hace pensar que podríamos cultivar soja en algunos de esos acres".

Antes del huracán Ida, el Departamento de Agricultura de EE. UU. Había estimado que los agricultores enfrentarían un aumento del 2.2% en todos los gastos de insumos de maíz por cada acre plantado en 2022, según los datos más recientes, ya que los productos químicos y fertilizantes siguieron a los altos precios de los cultivos y las interrupciones de la cadena de suministro.

Los suministros mundiales eran escasos de las materias primas necesarias para fabricar herbicidas agrícolas, incluidos glufosinato, atrazina y glifosato, en parte debido a problemas laborales y de envío relacionados con la pandemia, dijo Marc-Andre Fortin, director de protección de cultivos de América del Norte de Farmers Business Network, una publicación en línea. mercado para agricultores.

Las importaciones de contenedores de glifosato enviados al puerto de Nueva Orleans disminuyeron un 71% con respecto al mismo período del año anterior y las importaciones de contenedores de herbicidas bajaron un 1,2%, según Panjiva, la unidad de investigación de la cadena de suministro de S&P Global Market Intelligence. Las importaciones de potasa en Nueva Orleans cayeron un 14,8%.

Luego, Ida golpeó y cerró la planta de glifosato de Bayer en Luling, Louisiana. La planta ayuda a proporcionar todo el ingrediente activo para los herbicidas agrícolas de marca Roundup de Bayer en los Estados Unidos, dijo la compañía a Reuters.

La planta de Bayer ha estado cerrada desde el 28 de agosto. La compañía, que espera restaurar la energía en unas semanas, dijo que también está trabajando para reparar los daños causados por el viento y ejecutar pruebas del sistema.

SUMINISTROS DE RACIONAMIENTO

Los suministros mundiales de glifosato ya eran escasos debido a que las inundaciones, los brotes de COVID-19 y los puertos congestionados obstaculizaron la producción y las exportaciones en China durante meses, dijo Allan W. Gray, director ejecutivo del Centro de Negocios Agrícolas y Alimentarios de la Universidad de Purdue.

Como resultado, los fabricantes de productos químicos están racionando los suministros a los agricultores y otros, dijo Gray.

El fertilizante también es problemático. Walker y el personal de la cooperativa agrícola MKC de Kansas no han podido obtener cotizaciones de precios de los proveedores de fertilizantes para principios de 2022. Los proveedores no saben si tendrán algo para vender, dijo, por lo que Walker ha rechazado a algunos clientes.

Estos problemas han afectado a los minoristas durante meses. China, el principal exportador mundial de fosfato, detuvo temporalmente las exportaciones de fertilizantes de urea y fosfato de diamonio este verano para alimentar la demanda interna a medida que aumentaron los costos de la energía y los precios del maíz.

Más recientemente, el productor de fertilizantes CF Industries Holdings Inc detuvo sus operaciones en dos complejos de fabricación del Reino Unido, citando los altos costos de la materia prima de gas natural, una materia prima clave utilizada en los fertilizantes nitrogenados.

El mayor productor de potasa de Canadá, Nutrien Ltd, se vendió en América del Norte al menos durante el tercer trimestre, y las existencias mundiales de potasa son escasas durante el resto del año, dijo Ken Seitz, vicepresidente ejecutivo de potasa de Nutrien Ltd.

Ida redujo aún más los suministros de fertilizantes cuando CF Industries e Incitec Pivot Ltd cerraron las plantas debido al huracán y declararon fuerza mayor para los clientes.

A medida que la cadena de suministro se enredaba, los precios se disparaban. Antes de la tormenta, una barcaza de urea de Nueva Orleans que se enviará en septiembre a destinos en los EE. UU. O Canadá se cotizaba a 450 dólares la tonelada, dijo Josh Linville, director de fertilizantes de StoneX Group Inc. Después, el precio saltó a 552 dólares la tonelada. .

"En el mundo de los fertilizantes, cualquier cosa que pueda salir mal, saldrá mal", dijo Linville. "Es la muerte por mil cortes".

El agricultor de trigo y algodón Keeff Felty, de 54 años, dijo que la situación está empeorando. Está estudiando muestras de suelo para ver dónde puede reducir el fertilizante la próxima temporada, y pagó a una empresa para que transportara algunos dentro del estado después de que los proveedores locales no pudieran cumplir con su pedido.

"El precio subió de lunes a miércoles", dijo Felty, "y esa noche ya estaban fuera".

Agrolatam.com
Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"