Autos

Los precios de las Pick Ups en Argentina superan los 60 millones de pesos

Febrero ha traído consigo un aumento en los precios de los vehículos en Argentina, y el segmento de las pick ups no ha sido la excepción, registrando valores que superan los 60 millones de pesos

8 Feb 2024

 Este incremento se da a pesar de la quita del impuesto al lujo, medida que no afectó a las pick ups ya que nunca fueron incluidas en esta categoría.

Este segmento se mantiene dominante en el mercado de patentamientos, según datos de la Cámara del Comercio Automotor. A pesar de los aumentos, las pick ups continúan siendo una opción preferida por los consumidores argentinos.

Entre los vehículos más destacados en enero, encontramos al Peugeot 208, producido en la terminal de Stellantis en El Palomar, seguido por la Volkswagen Amarok, la Toyota HILUX, la Ford RANGER, y el Toyota Etios.

Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, comentó sobre la importancia de este período para analizar el futuro del sector automotriz, enfatizando que una estabilización de las variables macroeconómicas podría posicionar al sector automotriz como líder en la recuperación económica.

Lista de precios de pick ups según cada marca:

Ford Ranger: Los precios varían desde los $30.307.000 para el modelo D/C 2,0 TD XL 4X2 6MT hasta los $62.346.000 para el modelo D/C 3,0 TD V6 LION LTD + 4X4 10AT.

Toyota Hilux: Los precios inician en $25.319.000 para el modelo C/C 2,4 TDi 4X2 DX 6 MT, alcanzando hasta los $61.796.000 para el modelo D/C 2,8 TDi 4X4 GR-S IV 6 AT.

Volkswagen Amarok: Destaca el modelo D/C 3,0 TDI V6 4X4 8A/T BLACK STYLE 258CV con un precio de $62.025.800.

Nissan Frontier y Chevrolet S10: También presentan opciones competitivas, con la Nissan Frontier alcanzando hasta los $52.892.900 y la Chevrolet S10 hasta los $40.807.900.

Estos precios reflejan la diversidad y competitividad del mercado de pick ups en Argentina, ofreciendo una amplia gama de opciones para los consumidores, aunque con un incremento notable en los precios. Este fenómeno es observado de cerca por los concesionarios y fabricantes, quienes se preparan para un año desafiante pero con potencial de crecimiento en el sector.


Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"