Ganaderia

Los precios de la carne bovina en Argentina. Una comparación con los valores de la región

26 Ene 2021

 Este documento trata de dar respuesta a una pregunta particularmente importante en la coyuntura actual del mercado de carne bovina argentina, si el precio que pagan los consumidores es alto o bajo en perspectiva comparada a los valores que se pueden encontrar en países de la región.

Para responder este interrogante se procede a realizar una comparación de precios consumidor de un conjunto de cortes en cuatro países: Argentina, Brasil, Uruguay y Chile, utilizando las bases estadísticas que dispone y publica cada país y, también acudiendo a un relevamiento propio de precios en tiendas online en supermercados, realizado en la segunda semana de enero, a los efectos de tener una foto lo más actual posible. 

El año 2020 fue muy atípico, los precios de la carne bovina tuvieron un primer trimestre con subas importantes, luego se estabilizaron en el segundo y tercer trimestre, a consecuencia seguramente de la Pandemia, la depresión económica y factores estacionales, para finalmente cerrar con una fuerte aceleración en los últimos dos meses, particularmente en diciembre.

La aceleración de fines de año coincidiría con cierta vuelta a la normalidad en la economía argentina, con prácticamente todas sus actividades habilitadas para operar y con la estacionalidad que suele haber en la demanda de carnes de los meses de noviembre y diciembre, donde el buen clima y las fiestas aumentan la cantidad de reuniones, encuentros y el consumo de carnes. 

A pesar de la suba de fines del año pasado, Argentina tiene precios de carne bovina que no desentonan para los valores que se pagan en la región. En efecto, según el relevamiento de precios online realizado en los primeros días de la segunda semana de enero, el precio medio de la carne (muestra de cortes) en Argentina, Brasil y Uruguay está cerca de los $800 / kilo, de hecho, un poco más barata en Argentina que en sus dos vecinos ($781 versus $ 832, y $845 respectivamente); en otro país de la región, también vecino, Chile, país importador de carne bovina, el valor se acerca más a los $1.000 / kilo

Más de Ganadería
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"