Economía

Los precios de la carne argentina cayeron en enero

Las exportaciones de carne vacuna correspondientes al primer mes del 2021 alcanzaron un valor aproximado de 199 millones de dólares, resultando 12% inferiores a los 226,1 millones de dólares obtenidos en enero del 2020.

2 Mar 2021

 Las exportaciones de carne vacuna correspondientes al primer mes del 2021 alcanzaron un valor aproximado de 199 millones de dólares, resultando 12% inferiores a los 226,1 millones de dólares obtenidos en enero del 2020.

Las exportaciones de carne vacuna argentina correspondientes al primer mes del 2021 alcanzaron un valor aproximado de 199 millones de dólares, resultando 12% inferiores a los 226,1 millones de dólares obtenidos en enero del 2020.

El precio promedio de exportación de enero fue 23,2% inferior al observado en el primer mes del año anterior. Sin embargo, ese precio resultó moderadamente superior (+2,5%) al registrado en diciembre del 2020.

Así lo informó hoy el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina con datos elaborados por su área de Economía y Estadística.

De acuerdo al Ipcva, las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo del último año, desde febrero de 2020 a enero de 2021, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 907 mil toneladas equivalente res con hueso, por un valor cercano a 2.690 millones de dólares.

En síntesis, los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada correspondientes al mes de enero de 2021 totalizaron 48.218 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente 199 millones de dólares.

La República Popular China resultó el principal destino en volumen para la carne vacuna argentina durante enero de 2021, con aproximadamente 35,9 mil toneladas, seguido por Israel (3,8 mil toneladas) y Chile (2,3 mil toneladas). En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante el periodo también fue China, que representó 61,1% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"