Actualidad

Los patentamientos de maquinaria agrícola aumentaron 41% en febrero

Los patentamientos de maquinaria agrícola (cosechadoras, tractores y pulverizadores) alcanzaron en febrero a un total de 513 unidades, con un incremento interanual del 41% y del 6,9% en comparación con enero, según consignó Acara.

9 Mar 2022

 Los patentamientos de maquinaria agrícola (cosechadoras, tractores y pulverizadores) alcanzaron en febrero a un total de 513 unidades, con un incremento interanual del 41% y del 6,9% en comparación con enero, según consignó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

"Veremos en los próximos meses, cuando se desarrolla la gruesa, si sigue la tendencia creciente, o si la sequía y el faltante de insumos y productos empieza a modificar la tendencia", consideró la División de Maquinaria Agrícola de la entidad en su último informe.

En el caso específico de las cosechadoras, el mes pasado hubo 48 patentamientos, un 4% menos que los 50 de enero, pero un 50% más en la comparación interanual, en relación con las 32 unidades patentadas en febrero de 2021.

En este producto el líder es John Deere con el 32% de cuota de mercado, seguido de cerca por Case con el 30% y New Holland completando el podio con el 22%.

Los datos del primer bimestre muestran un acumulado de 98 unidades patentadas, con el 33,7% concentradas en la provincia de Buenos Aires, 29,6% en Córdoba y 23,5% en Santa Fe.

En cuanto a tractores, en febrero se patentaron 412 unidades, con una suba del 7,6% comparado contra las 383 unidades de enero y del 38,2% si la comparación es interanual, ya que doce meses atrás se habían registrado 298 unidades.

El mercado muestra a John Deere con la mayor porción con el 30%, luego Pauny con el 22% y completa New Holland con el 17%.

La provincia de Buenos Aires tuvo el 24,8% de los 795 tractores patentados en todo el país en el primer bimestre, seguida por Córdoba (21,5%) y Santa Fe (17%).

En lo que respecta a pulverizadores, se patentaron 53 unidades el mes pasado, con una suba del 12,8% comparado contra las 47 unidades de enero y del 60,6% si la comparación es interanual, ya que en febrero de 2021 se habían registrado 33 unidades.

En este caso, Acara señaló que "el mercado sigue muy similar a como venía en el 2021" con el liderazgo de Pla (39%), pero tomando más distancia de Metalfor (26%) y Caimán (22%) más cerca completando la terna principal.

De los 100 pulverizadores patentados en enero y febrero, Córdoba concentró el 28%, Santa Fe el 26% y Buenos Aires el 23%.

Más de Maquinaria
Maquinaria en alza: un rubro clave del agro sorprendió con una explosión de ventas
Maquinaria

Maquinaria en alza: un rubro clave del agro sorprendió con una explosión de ventas

El primer trimestre cerró con números positivos, pero un segmento en particular rompió todos los pronósticos gracias a la reapertura de importaciones. ¿De cuál se trata?
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"