Economia

Los motivos de la inflación de marzo, según Economía

El viceministro Gabriel Rubinstein dijo que esperan una desaceleración de la inflación en abril dado un menor impacto de esos factores.

14 Abr 2023

El viceministro Gabriel Rubinstein dijo que esperan una desaceleración de la inflación en abril dado un menor impacto de esos factores.

Ante la impactante aceleración que la inflación mostró en marzo , desde el ministerio de Economía reconocieron que el aumento del 7,7% en los precios que registró el INdEC (104% en los últimos 12 meses) es "sumamente elevado" y adjudicaron gran parte del resultado al impacto en el primer trimestre de la sequía, el calor y la gripe aviar.

Las consideraciones aparecen en un comunicado firmado por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein . El titular de la cartera, Sergio Massa , se encuentra en Washington, donde este viernes fue recibido por funcionarios del presidente de USA, Joe Biden .

Según Rubinstein 2,1 puntos del resultado que informó el INdEC se corresponden con el efecto que durante los primeros 3 meses del año tuvieron "la sequía, las altas temperaturas y la gripe aviar" sobre los precios de frutas, verduras, carne vacuna, pollo y huevos.

"La sequía y la gripe aviar influyeron en aumentos del 11,5% en la carne vacuna y del 26,7% en el pollo, con una significativa incidencia en el IPC" , dijo. "Si consideramos la inflación núcleo y le restáramos la carne, la suba habría sido del 6,5%, que igualmente es un registro muy alto, aunque un escalón por debajo de la suba general del IPC" , sostuvo el secretario de Política Económica.

De cara a este mes, Rubinstein señaló que "varios de estos factores esperamos no estén presentes en abril, de modo que esperaríamos un descenso de cierta magnitud en el índice general" . En este sentido se había expresado más temprano la vocera presidencial, Gabriela Cerruti

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"