Agricultura

Los insumos agrícolas en Argentina: Una carga pesada en comparación con Brasil y Uruguay

En el competitivo mundo de la agricultura, la relación insumo-producto se erige como un factor crucial para evaluar la capacidad de inversión del productor.

25 Ene 2024

 Recientemente, Lucio Naya Garat, ingeniero agrónomo y líder de Seiton AG, realizó un estudio comparativo que pone en perspectiva los costos que enfrentan los productores argentinos frente a sus homólogos en Uruguay y Brasil.

Los resultados son reveladores y motivan una reflexión profunda sobre la competitividad del sector agrícola argentino. Según Naya Garat, el panorama para el productor argentino es desafiante debido a la costosa relación entre insumos y productos comparada con Brasil y Uruguay. En particular, Argentina enfrenta un doble desafío: precios de fertilizantes significativamente más altos y un menor valor de mercado por los granos producidos.

En números concretos, el costo de la urea en Argentina alcanza los US$ 820, mientras que en Brasil y Uruguay los precios son notablemente más bajos, a US$ 570 y US$ 540 respectivamente. Esto no solo refleja un mercado de insumos más oneroso en Argentina sino también un marcado contraste con el precio internacional FOB de US$ 339 y los valores CFR en Brasil y Argentina.

Argentina Brasil Uruguay
Maiz 189,79 213 255
Soja 336,72 411,83 400
MAP 980 775 660
Urea 820 570 540

La Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (CEDASABA) reconoce esta tendencia y aunque señala que la urea, por contar con plantas de producción locales, podría tener una mayor flexibilidad en su precio, la realidad actual muestra una brecha significativa que afecta la competitividad del productor argentino en el mercado internacional.

La magnitud de esta disparidad en los costos de insumos no solo limita la capacidad de los productores argentinos para fertilizar adecuadamente sus cultivos, llevando a rendimientos más bajos y suelos más degradados, sino que también pone al país en una posición desventajosa en comparación con sus vecinos. Esto, según Naya Garat, tiene un impacto perjudicial en la capacidad de Argentina para competir con Brasil y Uruguay en el ámbito agrícola.

En un esfuerzo por mantener informados a los productores y partes interesadas, Naya Garat ha expresado su intención de publicar actualizaciones quincenales sobre esta relación insumo-producto, ofreciendo así una visión dinámica de su evolución y permitiendo a los productores tomar decisiones más informadas en un contexto de mercado desafiante.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"