Actualidad

Los Gobiernos del NOA pedirán la prórroga de la ley de biocombustibles

La Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA, que nuclea a los vicegobernadores de las seis provincias del noroeste, se reunirán mañana en San Miguel de Tucumán, donde elaborarán un pronunciamiento para solicitar que la Cámara de Diputados de la Nación trate la prórroga de la ley de Biocombustibles en sesión extraordinaria.

3 Feb 2021

 La Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA, que nuclea a los vicegobernadores de las seis provincias del noroeste, se reunirán mañana en San Miguel de Tucumán, donde elaborarán un pronunciamiento para solicitar que la Cámara de Diputados de la Nación trate la prórroga de la ley de Biocombustibles en sesión extraordinaria.

"Vamos a reunirnos presencialmente con el objetivo de acelerar el tratamiento de la prórroga de esta ley, que ya aprobó por unanimidad el Senado", manifestó el vicegobernador salteño, Antonio Marocco.

Marocco explicó que desde el Gobierno y la Legislatura salteña están en permanente contacto con empresarios, trabajadores organizados y comerciantes que prestan servicios en las actividades en torno de la producción azucarera.

Estos sectores manifestaron su preocupación por la incertidumbre que enfrenta la industria y los miles de puestos de trabajo que genera.

"En nuestra provincia el ingenio más importante está en Orán, departamento que hoy está declarado en emergencia. La situación sería dramática si se pierden esos puestos de trabajo", advirtió Marocco, según consignó el Gobierno de Salta.

El Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles fue sancionado por el Congreso Nacional en 2006 con una vigencia de 15 años y caduca en el próximo mes de mayo.

Esa ley estableció la incorporación de un porcentaje mínimo de bioetanol y biodiesel en los combustibles, lo que trajo aparejado la instalación de plantas productoras en todo el país.

En el NOA la principal industria es la de bioetanol de caña de azúcar, con destilerías en Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"