Economía

Los exportadores de granos superaron la meta inicial del PIE 4 e ingresaron US$ 2.127 millones

El Centro de Exportadores de Cereales brindó los datos sobre el Programa de Incremento Exportador.

12 Ago 2023

La liquidación de dólares por los agroexportadores dentro de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE IV) alcanzó hoy los US$ 2.127 millones y superó así la meta de US$ 2.000 millones hasta el 31 de agosto, informó la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).

Tras ingresar en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) durante la jornada US$ 153,3 millones, el sector exportador liquidó un total de US$ 2.126,7 millones desde el 25 de julio, fecha en la que se aumentó el tipo de cambio diferencial hasta los $340 por dólar y se incluyó dentro del PIE al maíz y la cebada cervecera.

Asimismo, el 295/2023 reingresó al programa a los cultivos de girasol, cebada forrajera y sorgo.

"Tras el restablecimiento del Programa de Incremento Exportador con el Decreto 378/2023 (norma que elevó el tipo de cambio de $300 a $340), hoy se aportaron US$ 153,31 millones. Luego de 15 días hábiles, se alcanzaron los US$ 2.127 millones, superando la meta de US$ 2.000 millones", indicó Ciara-CEC en su cuenta oficial de Twitter.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"