Autos

Los desafíos del 2023

Un nuevo año llega a su fin. Las dificultades económicas marcaron el rumbo del sector

23 Nov 2022

 Pese a ello, las cifras son positivas, aunque había margen para mejores indicadores. Qué se puede esperar para el próximo año.

Termina un año marcado por las dificultades económicas. Las restricciones para el acceso a las divisas no sólo redujeron la oferta de vehículos importados, sino que mantienen a las fábricas de autos en un contexto de incertidumbre.

El abastecimiento limitado de materias primas y autopartes le puso un techo a la producción y no permitió que el 2022 cerrara con un crecimiento mayor en el nivel de actividad.

Si bien los números son positivos respecto al 2021, había margen para lograr indicadores mejores.

La demanda del exterior es importante y es difícil cumplir con los compromisos con estas limitaciones. El mercado interno también mostró que estaba en condiciones de absorber más 0 km. Esto se debió, en gran medida, a la menor competencia externa por el cepo importado.

Esto quedó reflejado en un giro en la conformación de las ventas que, en la actualidad, muestran que los autos nacionales ya representan más de la mitad de las operaciones, cuando hace cuatro años no llegaban al 30%.

Con este escenario se ingresa a la última parte del año y anticipa lo que puede suceder en 2023. La expectativa es mantener el mercado de este año y, en caso de mayor disponibilidad de dólares, mejorarlo.

Pese a este condicionamiento, todas las marcas apuestan a ofrecer importantes novedades durante 2023. Aunque en menor cantidad que otros años, en los próximos meses van a haber importantes lanzamientos que estarán supeditados a los vaivenes económicos.

En este suplemento especial se adelantan los modelos que las distintas automotrices tienen proyectado comercializar en el país para un año que estará dominado por grandes desafíos.


Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"