Negocios

Los cursos de capacitación de la BCR triplicaron los inscriptos en el primer semestre de 2021

7 Jul 2021

 Mediante clases en vivo por Zoom y una plataforma virtual como soporte para participar on demand, se logró incorporar nuevos cursos y triplicar la cantidad de asistentes a todas las propuestas que se están llevando a cabo durante 2021. Esta forma de capacitarse permitió que la BCR se expanda a diversos públicos de Argentina.

Hasta el mes de junio de 2021 se llevaban un total de casi 1.500 inscriptos a cursos y charlas aranceladas, lo que representó triplicar las capacitaciones respecto al mismo periodo de 2020. Esto demuestra la gran aceptación de las propuestas educativas.

Desde hace más de 25 años, el área de Capacitación de la Bolsa de Comercio de Rosario brinda, renueva y actualiza la oferta de cursos y charlas orientadas al agro, mercado de capitales, tecnología, trading, comunicación, coyuntura, administración, entre otros temas de interés, contribuyendo a la formación profesional.

Programa de Formación y el Semillero

En el mes de junio, se dio comienzo a una nueva edición del reconocido Programa de Formación destinado a graduados o estudiantes avanzados universitarios. El mismo otorga becas de capacitación especializada sobre el funcionamiento del mercado de cereales y oleaginosas, el mercado ganadero, el mercado de capitales y el desarrollo de la industria de derivados. Es una propuesta que, año tras año, es elegida por más de 600 estudiantes de todo el país.

Otro de los ejes importantes de capacitación es el Programa Semillero destinado a alumnos de cuarto y quinto años de escuelas medias de todo el país. Es un plan de educación complementaria y temporaria que se desarrolla fuera del contexto escolar, que aborda las problemáticas de importancia global para el sector agrícola y sus riesgos. Mediante la simulación de administración de cartera, los alumnos y colegios compiten de manera lúdica para lograr la comprensión de los conocimientos.

Programas personalizados

Si bien hace unos años que se comenzó a trabajar con empresas de manera personalizada, con la llegada de la pandemia, los cursos In company tuvieron un fuerte aumento de solicitudes. Ante esto, el equipo de Capacitación analiza los requerimientos del cliente para poder adaptar los temas que son de su especialidad a las necesidades de la empresa contratante. Debido al contexto actual, en el periodo 20/21 dicho accionar se realizó online y con diferentes empresas de todo el país. De esa manera, la BCR logró adecuar de forma exitosa cada capacitación a los horarios laborales y requerimientos de los solicitantes.

Este nuevo panorama dejó en evidencia que #BCRCapacita no solo brinda cursos sobre mercados o el agro, sino que también tiene la capacidad de abrir el abanico de ofertas a partir de la demanda actual. Los beneficios que otorga BCR permiten expandir los límites y el potencial de cada uno de los participantes.

Más información en http://www.capacitacion.bcr.com.ar/

Más de Negocios
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"