Economía

Los costos del transporte de cargas aumentaron 16,42% durante las dos primeras semanas del año

En un comunicado, FAADEAC señaló que "este incremento se suma a la suba mensual del 28,2% en diciembre, y revela un aumento anual acumulado del 247,6% durante 2023".

17 Ene 2024

Los costos del transporte de cargas aumentaron un 16,42 por ciento en las dos primeras semanas del año y "responden al incremento de los rubros que impactan en los costos de las empresas", según informó hoy la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

De acuerdo con el informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de Fadeeac, y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA que mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, el incremento alcanzó al 16,42% hasta el el 16 del corriente.

En un comunicado, la entidad señaló que "este incremento se suma a la suba mensual del 28,2% en diciembre, y revela un aumento anual acumulado del 247,6% durante 2023".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Asimismo, indicaron que el "ajuste de las tarifas del sector responde directamente al incremento de los rubros que impactan en los costos de las empresas".

En este sentido, detallaron las subas en concepto de Patentes y Tasas (237,76%), Personal Conducción (26,83%), Material Rodante (23,3%), Reparaciones (22,16%), Combustibles (22,5%), Gastos Generales (8,51%) y Neumáticos (2,59%).

En tanto, informaron que "rubros como lubricantes, costo financiero y peaje no experimentaron cambios respecto de diciembre de 2023", aunque señalaron que el concepto "seguros" se informará a fines de enero.

De acuerdo con la entidad, el informe proporciona una visión detallada de los costos a la hora de evaluar el incremento en el sector del autotransporte de cargas, y el impacto significativo en los costos operativos de las empresas.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"