Coronavirus

Los bancos tendrán 5 días hábiles para depositar los créditos subsidiados

El BCRA definió que las empresas que soliciten créditos a tasa subsidiada para pagar salarios, incluidas en el programa de ATP de la AFIP, deberán recibir el dinero en un plazo no mayor a los cinco días hábiles desde la recepción de la solicitud.

7 Ago 2020

El Banco Central (BCRA) definió que las empresas que soliciten créditos a tasa subsidiada para pagar salarios, incluidas en el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) de la AFIP, deberán recibir el dinero en un plazo no mayor a los cinco días hábiles desde la recepción de la solicitud.

La norma, que regirá para todas las entidades del sistema financiero, fue definida en la reunión de Directorio de la autoridad monetaria y estará sujeta al listado de beneficiarios que dé a conocer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Los créditos a tasa subsidiada para el pago de salarios forman parte de la cuarta etapa del programa ATP, que permite a las empresas que hayan tenido una facturación en julio de hasta un 30% superior a su facturación del mismo mes de 2019 solicitar créditos con tasas de entre el 0 y 15% anual para ese fin.

En este sentido, la tasa de interés se determinará en función de la variación interanual de la facturación de la empresa, a saber: una facturación de entre el 0 y el 10% superior a la de 2019 le corresponderá una tasa del 0% anual; para facturaciones de entre el 10 y 20% superior, la tasa será del 7,5%; y una facturación entre 20 y 30%, una tasa del 15% anual.

"La financiación contará con un período de gracia de 3 meses desde su acreditación y se reembolsará a partir del cuarto mes en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas", informó el BCRA en un comunicado.

Los créditos, recordó el Central, tendrán garantía Fondo de Garantías Argentino (FoGAr) y del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FoNDeP), que subsidiarán la diferencia de tasa entre la que abone la empresa y el máximo de 15% nominal anual.

Por otra parte, el Directorio del BCRA también aprobó la línea de Créditos a Tasa Cero Cultura -prevista en el Decreto Nº 332/2020- para el listado de beneficiarios que informará la AFIP en los próximos días.

"Estas financiaciones se acreditarán en la tarjeta de crédito del solicitante en tres cuotas mensuales, iguales y consecutivas. En cada una de esas acreditaciones se adicionará el monto equivalente al pago de impuestos y contribuciones obligatorias, que será retenido y depositado por la entidad financiera en la AFIP", aseguró el banco a cargo de Miguel Pesce.

Al igual que los créditos para los monotributistas y autónomos, la financiación tendrá una tasa de interés nominal anual de 0%, contará con un período de gracia de 12 meses a partir de su primera acreditación y se reembolsará a partir del mes treceavo en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

Por Agencia Telam

Más de Coronavirus
 Argentina superó las 46 millones de vacunas
Coronavirus

Argentina superó las 46 millones de vacunas

Llegaron dos lotes con 819.200 y 716.800 dosis de Sinopharm. A esto se sumó un cargamento con 381.000 unidades de AstraZeneca procedentes de México.
 Demasiados países van en la dirección equivocada frente a la  pandemia
Actualidad

Demasiados países van en la dirección equivocada frente a la pandemia

Tedros Adhanom Gebreyesus afirmó que el virus sigue siendo el enemigo público número uno, pero las acciones de muchos Gobiernos y personas no reflejan esto.
 Las 10 provincias más complicadas del país por Covid-19
Coronavirus

Las 10 provincias más complicadas del país por Covid-19

A diferencia del AMBA, donde la curva de casos, aunque aún alta, se encuentra amesetada, en el interior no logran bajar los niveles de contagios y hay colapso de hospitales y en muchos casos falta de personal médico
 Se esparce una cepa de coronavirus seis veces más infecciosa
Coronavirus

Se esparce una cepa de coronavirus seis veces más infecciosa

El virus podría habría llegado al país asiático a través de alguien que arribó al país entre marzo y abril, antes de que Seúl intensificara las medidas restrictivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"