Autos

Los autos híbridos y eléctricos no pagaran patente en la plata

La municipalidad aprobó la medida para fomentar "el desarrollo sustentable e incentivar el uso de vehículos menos contaminantes

25 Oct 2021

 El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la eximición de impuestos a los autos híbridos y eléctricos que se comercialicen en esa ciudad. De esta forma, a partir de ahora todos los vehículos impulsados por energías alternativas estarán exentos del pago de patente.

En el comunicado oficial realizado por la municipalidad de la capital bonaerense se resaltó que, para que se proceda a la exención, las características del rodado deben ser originales de fábrica, es decir, no se aceptarán modificaciones realizadas "after market".

Con esta iniciativa, se busca "impulsar políticas que promueven el uso de energías más ecológicas que acompañen en este avance, incentivando el uso de vehículos que arrojen el mínimo de emisiones contaminantes, ya que al no tener tubo de escape, los autos eléctricos no generan emisiones, lo que disminuye la contaminación del aire y beneficia el medioambiente y la salud de las personas", destaca el comunicado.

Cabe resaltar que, según cifras de ACARA, el número de vehículos híbridos y eléctricos patentados en los primeros ocho meses del 2021 creció un 133% de forma interanual al alcanzar las 3.760 unidades frente a las 1.610 registradas en el mismo período del 2020. Si querés conocer el listado de los autos híbridos  que se venden en nuestro país te sugerimos leer la nota que hicimos al respecto.

Así las cosas, La Plata se suma a los lugares de nuestro país donde los autos híbridos y eléctricos tienen beneficios impositivos. Dentro de esas regiones están (con diferentes ventajas) la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, San Luis, Ciudad de Neuquén, Río Grande, Ushuaia, Santa Fe, San Juan y Chubut.


En línea con esta iniciativa, hace unas semanas el Gobierno presentaba el proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable , que tiene el objetivo de promover el desarrollo de energías alternativas en el país, buscando establecer beneficios para toda la cadena de valor. Además, el proyecto sostiene que a partir del año 2041 se dejarán de fabricar vehículos con motor de combustión interna.


Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"