Economia

Los alimentos subieron 0,9% en la tercera semana de enero

Acumulan en el mes un alza de 2,6%.

17 Ene 2025

El precio de los alimentos registró en la tercera semana de enero un aumento del 0,9% y con este incremento la suba acumulada en lo que va del mes alcanzó un 2,6%, según un informe privado.

La medición "punta a punta", que compara los precios de la última semana de enero con los de la última semana de diciembre de 2024, también mostró un incremento del 2,6%, de acuerdo al informe de la consultora LCG.

Si se toma el promedio de las últimas cuatro semanas, el aumento de precios fue del 1,7%.

El dato desafía el resultado final de enero ya que el Gobierno ya anunció que disminuirá la tasa de devaluación a 1%, por lo que un aumento en pesos de los alimentos encarece aún más a los productos locales.

El índice mostró una dispersión y distribución similar a la semana anterior.

Siete de cada diez productos relevados mantuvieron su precio de la semana anterior.

Tanto la inflación promedio mensual como la medida "punta a punta" se aceleraron en la tercera semana de enero.

El relevamiento de precios se realizó mediante web scraping los días miércoles. Se tomaron los precios de 8.000 alimentos y bebidas de 5 supermercados. Los cortes semanales se realizaron los días miércoles. Los ponderadores utilizados corresponden a la estructura del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires.

Más de Política y Economía
Una oportunidad de oro para el trigo: el gesto que podría cambiar el ánimo del campo
Actualidad

Una oportunidad de oro para el trigo: el gesto que podría cambiar el ánimo del campo

La siembra de trigo se acerca con expectativas tensas. Mientras el Gobierno analiza mantener o subir las retenciones, surge una propuesta de bajo costo fiscal pero alto impacto productivo: ¿será la llave para reactivar la confianza en el agro?
Francisco, el Papa que sembró un legado de esperanza: el agro y el futuro de la Iglesia ante su partida
Actualidad

Francisco, el Papa que sembró un legado de esperanza: el agro y el futuro de la Iglesia ante su partida

La despedida de Jorge Bergoglio deja una huella indeleble: un Papa que impulsó reformas, defendió la tierra como "casa común" y acercó la voz del agro argentino y global al corazón de la Iglesia. Ahora, el mundo se pregunta: ¿florecerán sus semillas o el viento cambiará el rumbo?
Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental
Logística

Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental

El gremio de conductores navales alertó sobre un derrame de combustible y exigió que se cumplan los tratados de navegación vigentes.
Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario
Economia

Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario

Funcionarios de Economía se reunieron con exportadores y dirigentes rurales en la Bolsa de Comercio de Rosario en medio de la cosecha y la necesidad de acelerar la liquidación de divisas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"