Política

Los aceiteros frenan las exportaciones de granos en rechazo a reforma laboral y ganancias

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) se suma con un cese de actividades por tiempo indeterminado en las terminales portuarias del Gran Rosario, epicentro de la agroexportación argentina.

29 Abr 2024

La conflictividad laboral en Argentina suma un nuevo capítulo con el anuncio de dos importantes sindicatos de medidas de fuerza que impactarán en sectores clave de la economía del país.

Tras el paro de 72 horas anunciado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) se suma con un cese de actividades por tiempo indeterminado en las terminales portuarias del Gran Rosario, epicentro de la agroexportación argentina.

El motivo de estas medidas, según los sindicatos, radica en el rechazo a la ley de Bases y la preocupación por lo que consideran un "desguace" de los organismos estatales. Estas acciones, además de afectar la certificación de exportaciones, podrían paralizar la entrada de divisas al país.

Desde el SOEA, su secretario general, Daniel Succi, criticó a diputados y gobernadores a quienes acusó de permitir el "blanqueo de capital fugado sin impuestos". La medida, según el sindicato, responde a la indiferencia de los legisladores respecto a temas como la reforma laboral y el Impuesto a las Ganancias.

El impacto de estas medidas en la economía es considerable. En un contexto de recuperación de la agroexportación, con un aumento del 61% en las ventas al exterior en el primer trimestre de 2024, el paro de los aceiteros podría detener el flujo de divisas que tanto necesita el país.

Ante este escenario, el llamado del SOEA a las empresas para que hagan "lobby" a favor de los trabajadores revela la complejidad de la situación y la necesidad de encontrar soluciones que satisfagan a ambas partes.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"