Actualidad

Lograron controlar las llamas en Entre Ríos y ya no hay focos activos en el país

Las brigadas de combate del fuego lograron controlar las llamas que hasta ayer afectaban a la localidad de Victoria, en Entre Ríos, según precisó el SNMF y destacó que al momento de elaborarse el relevamiento satelital diario no se registraban provincias con focos activos.

10 Nov 2021

Las brigadas de combate del fuego lograron controlar las llamas que hasta ayer afectaban a la localidad de Victoria, en Entre Ríos, según precisó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y destacó que al momento de elaborarse el relevamiento satelital diario no se registraban provincias con focos activos.

En tanto, las llamas que hace unos días afectaban las localidades jujeñas de Ledesma y Santa Bárbara I y II se encuentran controladas, al igual que las que se desarrollaron en Tolhuin, Tierra del Fuego.

El SNMF da la categoría de "controlado" cuando "la línea de control ha quedado establecida definitivamente, anclada y asegurada" y "se considera que no hay posibilidad de rebrotes" por lo que esta situación "tendría que ser irreversible".

En el caso de Jujuy, cuadrillas de la Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales realizaban guardia de cenizas en la zona de las Yungas donde hasta el fin de semana pasado se mantenían activos cuatro focos de incendios que afectaron alrededor de 4.224 hectáreas de bosques.

Personal dependiente de la repartición oficial, junto otras unidades, tienen por delante varios días de trabajo para evitar que el fuego vuelva a propagarse, más allá de que significó un alivio la lluvia caída en los últimos días en esa amplia región del sureste de la provincia.

"Estos trabajos son muy importantes para extinguir los incendios después que fueron controlados. Se hacen recorridos por todo el perímetro de forma permanente enterrando tocones de árboles quemados y asegurándonos de que no quede ninguna brasa en el centro", dijo hoy a Télam el director del organismo provincial, Alejandro Cooke.

Según los datos relevados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, hasta el 28 de octubre pasado se registraron unas 273.045 hectáreas afectadas por incendios forestales, siendo las provincias de Córdoba y San Luis las más perjudicadas con 53.468 y 39.887 hectáreas, respectivamente.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"