Clima

Lluvias traerían alivio a trigo de Argentina

Las lluvias previstas para el fin de semana en Argentina ayudarían a mejorar el estado del trigo

25 Sep 2020

 Las lluvias previstas para el fin de semana en Argentina ayudarían a mejorar el estado del trigo, que actualmente registra condiciones de humedad entre regulares y malas en el 60% de los lotes sembrados, dijo el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El miércoles la Bolsa estimó la cosecha de trigo argentino del ciclo 2020/21 en 17,5 millones de toneladas, por debajo de los 21 millones que había previsto al comienzo de la campaña, debido a las condiciones secas que desde mayo han afectado al cultivo en distintos puntos del país.

"De concretarse los pronósticos de lluvia para este fin de semana, se favorecería el desarrollo de las espigas, compensando parcialmente la falta de macollos en lotes tempranos y permitiendo una mejor recuperación en cuadros tardíos" en el centro del país, dijo la Bolsa en su reporte semanal de cultivos.

Los productores argentinos ya finalizaron la siembra del trigo, con una superficie final de 6,5 millones de hectáreas. La recolección comienza en los últimos meses del año.

Con respecto al maíz 2020/21, la Bolsa dijo que se necesitan precipitaciones para que puedan continuar las tareas de siembra del cereal, que comenzó en las últimas semanas y que cubre el 11% de los 6,3 millones de hectáreas dedicados al cultivo.

La entidad dijo el miércoles que la producción de maíz de la nueva campaña será de 47 millones de toneladas, desde los 50 millones recolectados en el ciclo previo.

Argentina es el tercer exportador mundial de maíz y un proveedor global clave de trigo.


Más de Clima
Finde con alerta: el frente frío avanza y el SMN anticipa tormentas fuertes en varias regiones del país
Clima

Finde con alerta: el frente frío avanza y el SMN anticipa tormentas fuertes en varias regiones del país

Lluvias intensas en la Patagonia, viento Zonda en Cuyo y tormentas que avanzan hacia el centro y norte argentino marcarán el pulso del clima este fin de semana.
Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales
Clima

Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales

El planeta registró su segundo marzo más cálido desde que existen registros, con temperaturas del aire y del mar en máximos históricos. El Ártico marcó una nueva mínima de hielo y crecen los fenómenos climáticos extremos. ¿Fracasa el Acuerdo de París?
Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país
Clima

Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país

Escasas precipitaciones y el ingreso de vientos polares que provocarán mínimas bajo lo normal en varias regiones agrícolas argentinas. Se esperan focos de heladas en el oeste del país.
Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país
Clima

Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país

Tras las lluvias, el clima se estabiliza pero deja un ambiente húmedo y con baja visibilidad en rutas. Nieblas, nubosidad persistente y escasa amplitud térmica marcan el ritmo de una semana ideal para la planificación agropecuaria, aunque con precauciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"