Clima

Lluvias insuficientes y pronóstico incierto generan incertidumbre en la región núcleo

Según Cristian Russo, director de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, "más que lluvias, fueron lloviznas"

26 Ago 2024

El fin de semana de agosto trajo algunas lloviznas a la Región Núcleo, pero los registros fueron mínimos y no suficientes para aliviar la situación que afecta a los cultivos. Según Cristian Russo, director de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, "más que lluvias, fueron lloviznas, acumulando apenas 5,6 milímetros en María Teresa y 4 milímetros en Godeken".

Un fenómeno curioso se registró durante el fin de semana: una combinación de llovizna y rápido enfriamiento generó lo que técnicamente se conoce como "graupel", una especie de mezcla entre nieve y lluvia.

De cara al futuro, el pronóstico indica buen tiempo hasta el viernes o sábado, cuando podría haber un desmejoramiento y nuevas lluvias. Russo destaca la importancia de estas posibles precipitaciones: "Sería crucial que esta última probabilidad de lluvias sea más que una llovizna como las que estuvimos viendo", señaló. La incertidumbre es alta, especialmente para los productores que están decidiendo si sembrar más maíz, un cultivo que podría disminuir en un 30% en la región, con caídas más pronunciadas al norte de Rosario debido a la presencia de la plaga de la chicharrita.

La situación sigue siendo delicada, y el cierre de agosto con algo más de agua podría ser determinante para las decisiones agrícolas en la Región Núcleo. Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto, lo que mantiene en vilo a los productores y técnicos que observan de cerca cómo evoluciona el clima en los próximos días.

Más de Clima
Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo
Clima

Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo

Abril arrancó con temperaturas anormalmente bajas y heladas aisladas en varias regiones productivas del país. Aunque las lluvias se tomaron una pausa, regresan en los próximos días con tormentas focalizadas. ¿Qué esperar para la campaña fina?
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"