Agricultura

Lluvias de noviembre retardan cosecha de Lino en Entre Rios

Inició la cosecha de lino en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER. El área cultivada en el ciclo 2024/25 fue de 6.600 hectáreas, con una caída interanual del 43% (5.000 hectáreas).

17 Dic 2024

 El avance de la cosecha a nivel provincial es del 15%, lo cual representa un área de 990 hectáreas.

El grado de avance es muy escaso y hay departamentos que todavía no han podido comenzar debido a las importantes precipitaciones de noviembre (fundamentalmente hacia el centro Norte del territorio). Por lo tanto, no es posible determinar el rendimiento promedio provincial. No obstante, a nivel de lote, se detecta un mínimo de 900 kg/ha y máximos de 1.200 kg/ha.

Los colaboradores del SIBER reportan que en muchos sitios los productores están aplicando herbicidas desecantes para agilizar las labores.

Más de Agricultura
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"