Clima

Lluvias continúan beneficiando a las zonas agrícolas, con un "generoso patrón" que promete cambiar el escenario para la siembra

En las últimas jornadas, la franja central de Argentina ha sido testigo de un constante y beneficioso patrón de lluvias.

2 Nov 2023

 Las precipitaciones, que han estado presentes de manera continua, se han convertido en una noticia bienvenida para la agricultura, especialmente en la zona núcleo central del país.

Zonas Beneficiadas por las Lluvias

El este de Córdoba, el centro de Santa Fe y la provincia de Entre Ríos son las regiones que se han visto más beneficiadas por estas lluvias, con acumulados de agua que son prometedores para la acumulación de reservas y el desarrollo de los cultivos de la temporada gruesa.

Aunque con menos intensidad, las lluvias también han llegado a zonas de La Pampa y el oeste bonaerense. Sin embargo, la provincia de Misiones ha experimentado precipitaciones significativas, a pesar de que ya enfrenta problemas de suelos saturados y graves inundaciones en algunas áreas.

Las condiciones meteorológicas en el noroeste de la Patagonia han comenzado a mejorar, pero el foco principal sigue siendo la franja central del país.

El Patrón de Lluvias Continúa

Las imágenes de satélite muestran una extensa cobertura de nubosidad sobre la zona central, aunque no se observa un desarrollo vertical de nubes significativo. Sin embargo, las bajas temperaturas en la región favorecen la condensación en las capas bajas de la atmósfera, lo que mantiene las condiciones pluviales durante gran parte del día.

Por otro lado, la provincia de Misiones continúa recibiendo la inestabilidad que se origina en la franja oriental de Paraguay, lo que seguirá generando precipitaciones en ese territorio.

Generoso Patrón Pluvial en la Zona Núcleo Central

Las perspectivas indican que la zona núcleo central podría recibir el mejor volumen de lluvias. Si se confirma este generoso patrón previsto, será crucial para mejorar las reservas de agua. Hasta antes del inicio de las lluvias a finales de octubre, esta región tenía una demanda de al menos cien milímetros. Con las lluvias de la última semana de octubre y las actuales, muchos sectores comienzan a alinearse con un estado de reservas adecuado. A partir de mañana, se espera un período más estable en la franja central, lo que permitirá el secado de los suelos y el progresivo reinicio de las actividades de siembra.

Sin embargo, estas precipitaciones no llegarán con la misma eficacia a los distritos del sur bonaerense, sobre todo a aquellos ubicados en la costa. En la costa este, se espera una mayor incidencia de lluvias.

Las lluvias continuas son una bocanada de aire fresco para la agricultura en la región central de Argentina, y si el "generoso patrón" se mantiene, podría cambiar significativamente el panorama para la temporada de siembra.

Agrolatam.com
Más de Clima
Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo
Clima

Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo

Abril arrancó con temperaturas anormalmente bajas y heladas aisladas en varias regiones productivas del país. Aunque las lluvias se tomaron una pausa, regresan en los próximos días con tormentas focalizadas. ¿Qué esperar para la campaña fina?
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"