Agricultura

Lluvias arrasadoras en Santa Fe: Campo bajo agua y pérdidas en la producción agropecuaria

El sur de Santa Fe ha sido escenario de precipitaciones excesivas durante los primeros 15 días de marzo, con acumulados de agua equivalentes a lo esperado para todo el mes

18 Mar 2024

 Esta situación ha provocado inundaciones en campos agrícolas y complicaciones en la ganadería, dejando a la región en un estado de alerta por las pérdidas productivas que aún están por evaluarse.

La Sociedad Rural de Rosario (SRR) ha reportado que se han registrado más de 350 milímetros de lluvia, causando que los cultivos, próximos a la cosecha, quedaran sumergidos bajo el agua. En el ámbito ganadero, la crecida de los arroyos ha arrastrado animales, impactando directamente en la cría a orillas de estos cursos de agua.

El suelo, saturado de agua, presenta serias dificultades para el pastoreo y el manejo de los establecimientos dedicados a la producción láctea, complicando aún más la situación en el sector agropecuario. La entidad rosarina ha descrito este período como un momento dramático para las zonas rurales, anticipando una probable disminución en la producción agropecuaria.

A pesar de este panorama adverso, las expectativas para la cosecha de soja en la zona núcleo siguen siendo positivas, con una estimación de 600.000 toneladas adicionales, alcanzando un total de 18 millones de toneladas. No obstante, el maíz enfrenta desafíos, incluido el ataque de chicharrita, que ha afectado los rendimientos.

La SRR resalta la inestabilidad climática característica del otoño, una época crucial para completar el perfil de agua en el suelo y preparar el terreno para la próxima cosecha fina y siembra de verdeos y pasturas. Sin embargo, los volúmenes de lluvia recientes, equiparables a la media anual, presentan un desafío adicional para la agricultura y la ganadería de la región.

El sector agropecuario se encuentra en una encrucijada, esperando que el agua baje para determinar con precisión las pérdidas y monitoreando de cerca la situación de la ganadería. La comunidad rural enfrenta tiempos de incertidumbre, con la esperanza de recuperarse de estos eventos climáticos extremos.


Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"