Autos

Llenar el tanque de un auto pequeño puede llegar a costar 18 Mil Pesos, Varía Según el Tipo de Nafta

Las compañías petroleras Raizen Argentina y Trafigura, operadoras de las marcas Shell y Puma respectivamente, han incrementado en un promedio del 12,5% los precios de las naftas y el gasoil en sus estaciones de servicio desde este miércoles.

17 Ago 2023

Los nuevos valores en la Ciudad de Buenos Aires para nafta y gasoil en la red de estaciones de Shell y Puma son:

Nafta Súper: $264,20.

Nafta Fórmula Regular: $328,20

Gasoil Premium: $373,50.

Este aumento constituye la segunda alza en los precios de la nafta y el gasoil en lo que va del mes, ya que a principios de agosto hubo un incremento del 4,5% como parte de un acuerdo con el Gobierno. Hasta ese aumento inicial de agosto, el costo de la nafta súper había aumentado un 41,68% desde el comienzo de 2023, cifra por debajo de la inflación acumulada estimada para el mismo período.

En contrapartida, fuentes de la compañía petrolera mayoritariamente estatal YPF han indicado que, por el momento, no prevén aumentos en los precios de los combustibles.

El Impacto en los Bolsillos de los Conducotres

El continuo aumento en los precios de los combustibles está generando un impacto significativo en el presupuesto de los conductores argentinos. A modo de ejemplo, llenar el tanque de un automóvil Fiat Cronos, uno de los modelos más vendidos, podría costar alrededor de $12.681 con nafta común y $15.753 con nafta premium. 

En el caso de camionetas como la Toyota Hilux, cuyo tanque tiene una capacidad de hasta 80 litros, el costo de llenado podría alcanzar los $29.880

.Es importante tener en cuenta que el consumo de combustible depende de varios factores, como el estilo de conducción, las condiciones climáticas y el estado del vehículo. Por ello, muchos conductores buscan estrategias para reducir su consumo y ahorrar en combustible, como una conducción suave, el uso eficiente del aire acondicionado y el mantenimiento adecuado del vehículo.

A pesar de estos esfuerzos, el aumento constante en los precios de los combustibles está llevando a los conductores a reevaluar su gasto en movilidad y a considerar alternativas más económicas para desplazarse. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"