Actualidad

Llega la 10° edición del Congreso de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal

El tradicional evento organizado por CRA será el próximo 1 y 2 de septiembre vía Zoom desde las 9 hs.

24 Ago 2021

 El contexto de esta pandemia genera una serie de preguntas con respecto a cuáles serán las tendencias y comportamientos emergentes en cuanto a la sanidad animal también post Covid-19, no solo por el impacto que ha tenido, sino también por los desafíos, retos y oportunidades que esto representa.

A través de la palabra autorizada de destacados referentes nacionales e internacionales, CRA compartirá dos mañanas, la del miércoles 1 de septiembre y la del jueves 2 de septiembre con una agenda intensa y provechosa. Ellos brindarán conocimientos, experiencias y visiones prospectivas con foco en las Buenas Prácticas, el panorama regional, la sanidad animal, la voz del Senasa y los actores privados en toda la lucha sanitaria por mantener el rodeo sano.

DÍA 1

El encuentro comenzará a las 9 hs con las palabras del presidente del CRA, Jorge Chemes y el presidente del Senasa, el Dr.Carlos Paz.

En primer turno, Hugo Idoyaga, presidente de la OIE, Organización Internacional de Salud Animal, brindará su visión del panorama mundial sanitario.

Más adelante, el turno del Senasa, que otorgará su visión acerca de la fiebre aftosa. En este sentido, cinco oradores participarán del encuentro.

Luego, será el bloque regional que comenzará con el primer orador el Dr. Gedeao Pereira, de Brasil para hablar acerca de la evolución del programa nacional de erradicación de fiebre de aftosa del país vecino. En el marco de una mesa debate regional junto al Dr. Guerin Sensano de Bolivia de la FEGASACRUZ (Federación Ganadera de Santa Cruz de la Sierra) y Marcos Medina, médico veterinario de Paraguay.

Luego, el Lic. Ignacio Besoain disertará acerca de la Situación ganadera chilena.

Por último y finalizando el bloque internacional el Dr. Jorge Bonino brindará el panorama de Uruguay y moderado por el coordinador de la Comisión de Carnes de CRA, Martín Rapetti.

Más tarde para finalizar la primera jornada, el Dr. Danny Govaerts junto al Dr. Alejandro Schudel de Prosaia Argentina, dialogarán acerca de la situación de la fiebre aftósica a nivel mundial y el panorama en el mediano plazo.

Día 2

El segundo día comenzará con las palabras del vicepresidente de CRA, Gabriel de Raedemaeker que dará su mensaje institucional de bienvenida a la segunda jornada del Congreso de Entes y Fundaciones de CRA.

En primer lugar, Gabriel Delgado, representando al IICA, dialogará acerca de la ganadería sustentable.

Luego será el turno de Héctor Medina y Juan Pablo Karnatz para dialogar y debatir acerca de los entes fitosanitarios y su articulación público - privada.

Más tarde, Catalina Boetto, secretaría de Ganadería de la provincia de Córdoba, brindará su opinión respecto al panorama provincial de la ganadería de la provincia y hacia dónde va.

También, el médico uruguayo Emilio Mangarelli comentará sobre la trazabilidad uruguaya y su consecuencia en los mercados.

A su turno, será el momento de la mesa debate nacional con representantes del sector privado y también del Senasa y el Ministerio de Agricultura de la Nación.

A su vez, Mariano Ramos, Horacio Angélico, Jorge Hardt y Mariano Bacci, del Senasa, harán un panorama sanitario por las distintas enfermedades y zoonosis que afectan a nuestro rodeo bovino nacional.

Sobre el final del segundo día y del Congreso de Fundaciones de CRA, Lorena Dassa y Esteban Durante, del Senasa, dialogarán sobre garrapata y anemia infecciosa equina.

Para finalizar el encuentro de nuestro congreso de Fundaciones el mensaje final del presidente de CRA, Jorge Chemes y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"