Negocios

Llega el 16° Encuentro de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y Malezas

Se realizará el jueves 2 de diciembre, de 8.30 a 18.30, en el Quórum Hotel de la ciudad de Córdoba.

23 Nov 2021

 El jueves 2 de diciembre, de 8.30 a 18.30, se llevará a cabo en el Quórum Hotel de la ciudad de Córdoba el 16° Encuentro de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y Malezas.

Este año, la novedad en el evento organizado por Halcón Monitoreos es que tendrá una modalidad diferente: sin disertaciones, pero con disertantes.

En concreto, la idea es que los protagonistas sean los participantes. Por ello, en cada panel, el disertante también oficiará como moderador y efectuará preguntas a los asistentes, que las contestarán mediante una aplicación.

Ante cada consulta, habrá cuatro respuestas posibles y los asistentes elegirán la que consideren más correcta. Las respuestas, en un plazo de 30 segundos, se publicarán en un gráfico estadístico y el disertante dará a conocer cuál era la correcta y por qué las otras opciones no lo eran.

"De esta manera no habrá disertaciones magistrales, sino que se plantearán preguntas claves y los participantes podrán evaluarse a sí mismos. La premisa es dejar ideas centrales e interactuar con los participantes", señalaron desde Halcón.

Programa

Las temáticas a tratar durante el encuentro serán las siguientes:

1. PRODUCTOS BIOLÓGICOS (con el auspicio de Casafe).

2. PLAGAS Y ENFERMEDADES. Con Roberto De Rossi que presentará el tema "Cuándo aplicar fungicidas en maíz". Y Macarena Casusso, del Inta Las Breñas Chaco, que hará eje en el "Pulgón amarillo del sorgo, una amenaza creciente".

3. APLICACIONES Y COADYUVANTES. Juana Villalba, especialista en adyuvantes de la Universidad de Centro de Uruguay, se referirá a "¿Adyuvantes generales o específicos?". Mientras que Esteban Frola hablará sobre "Aplicaciones en el límite".

4. MALEZAS Y HERBICIDAS. El experto tucumano Marcelo de la Vega hará foco en "Resistencia múltiple de herbicidas a malezas", Julián Oliva hablará sobre "Cultivos de servicios ¿sirven?" y Martin Marzetti cerrará con "Aplicación selectiva, prácticas quirúrgicas y algo más".

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"